Debido al formato del blog, la data y tablas que contiene el proyecto están cambiadas.
Por favor, de tener interés en utilizar el proyecto para futuras investigaciones, enviar un correo electrónico a la autora keilavelazquez@yahoo.com y se le hará llegar el proyecto en su totalidad de ser pertinente.
Siempre se debe recordar que es un proyecto de investigación como requisito para obtener grado de Maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón con la Dra. Wanda del Toro como guía.
Proyecto Internacional Chefs
Tuesday, January 1, 2013
Blog Proyecto Internacional Chefs: USC a distancia.
Este blog se abre para almacenar la información y páginas web encontradas dentro de la investigación hecha sobre los chefs de España, Puerto Rico y USA, y su uso de las redes sociales.
Este proyecto internacional es requisito para la Maestría de Comunicación con especialidad en Relaciones Publicas de la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.
La revisión del proyecto está a cargo de la Dra. Wanda del Toro y el proyecto incluye un viaje a Pamplona, España del 18 - 26 de noviembre de 2011.
Este proyecto internacional es requisito para la Maestría de Comunicación con especialidad en Relaciones Publicas de la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.
La revisión del proyecto está a cargo de la Dra. Wanda del Toro y el proyecto incluye un viaje a Pamplona, España del 18 - 26 de noviembre de 2011.
EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA INDUSTRIA DE LAS ARTES CULINARIAS EN PUERTO RICO, ESTADOS UNIDOS Y ESPAña
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZóN
DECANATO ASOCIADO DE ESTUDIOS GRADUADOS
PROGRAMA GRADUADO EN COMUNICACIóN
SANTURCE, Puerto Rico
EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA INDUSTRIA DE LAS ARTES CULINARIAS EN PUERTO RICO, ESTADOS UNIDOS Y ESPAña
PROYECTO INTERNACIONAL PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIA PARA EL GRADO DE MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CON
ESPECIALIDAD EN RELACIONES PÚBLICAS
KEILA VELAZQUEZ HERNÁNDEZ
501-98-2095
23 DE ABRIL DE 2012
TABLA DE CONTENIDO
Página
RESUMEN………………………………………………………………….……… iii
CAPÍTULO I – INTRODUCCIÓN Y REVISIÓN DE LITERATURA…………… 1
Las Redes Sociales………………………………………………………….. 2
Facebook…………………………………………………………………….. 2
Twitter……………………………………………………………………….. 3
LinkedIn……………………………………………………………………… 4
Redes Sociales y Relaciones Públicas……………………………………….. 4
Descripción de chef…………………………………………………………. 6
El chef como celebridad…………………………………………………….. 8
La gastronomía y los chefs en las redes sociales……………………………. 12
CAPÍTULO II – METODOLOGÍA………………………………………………… 16
Planteamiento y justificación del tema …………………………………….. 16
Diseño del proyecto investigativo …………………………………………. 18
Procedimiento e instrumentos……………………………………………… 20
CAPÍTULO III – RESULTADOS...………………………………………………... 22
CAPÍTULO IV – RECOMENDACIONES……….………………………………… 38
REFERENCIAS………………………….…………………………………………. 42
APÉNDICES………………………………………………………………………… 51
Apéndice A. Registro de Chefs …………………………………………….. 52
Apéndice B. Perfiles de los Chefs…………………………………….…….. 58
Apéndice C. Cantidades de entradas en redes sociales por fecha…………... 89
Página
Apéndice D. Cantidades de entradas en redes sociales por tema……….….. 91
Apéndice E. Conversaciones chefs EE.UU………………………….…….. 93
Apéndice F. Entradas de redes sociales del Chef José Santaella………….. 119
Apéndice G. Conversaciones chefs España…………………….……...….. 124
Apéndice H. Tabla de ejemplo uso de Facebook chefs PR promoción…… 141
Apéndice I. Tabla de comparación de cantidades entradas ambas redes….. 144
Apéndice J. Tabla de cuentas de chefs en redes Twitter y Facebook…..…. 146
Apéndice K. Tabla de cantidad de seguidores en redes sociales de chefs….. 151
RESUMEN
Este trabajo investigativo se enfoca en los chefs de Puerto Rico, España y Estados Unidos y el uso que estos le dan a las redes sociales actualmente. Esto debido al auge de la industria de las artes culinarias en los medios y la facilidad que tienen ahora los chefs de comunicarse con su público a través de las redes sociales.
Se escogió un grupo de 15 chefs, divididos en cinco de cada país mencionado y se analizó el uso que le dieron a su principal red social durante 15 días, desde el 7 de marzo de 2012 al 21 de marzo de 2012. En el proceso se creó un registro de chefs mediante la búsqueda, se llenó un perfil de cada uno con información que distingue su carrera y se tomó nota de las apariciones en medios tradicionales.
Lo que se encontró a base de la investigación es que los chefs de Puerto Rico no están utilizando las redes sociales para su beneficio como lo hacen los chefs de los Estados Unidos y España. También se encontró que ellos aún no están familiarizados con la red social Twitter y contrario a los chefs de Estados Unidos y España, prefieren el Facebook. Actualmente los chefs de España están utilizando las redes sociales más consistentemente en relación a lo que comparten y la frecuencia del uso. La investigación arrojó que los chefs no están utilizando las redes sociales para hacer preguntas frecuentes que les ayude a conocer la percepción que tiene su público de ellos. Los chefs, sin embargo, utilizan más la red social para compartir lo que hacen a diario y responder a las preguntas y comentarios de sus seguidores.
Entre las recomendaciones a los relacionistas profesionales se encuentra el estar alerta a los nuevos talentos en la industria de las artes culinarias, establecer comunicación con el chef para saber lo que se quiere proyectar, entender los públicos, analizar la presencia del chef en la Internet y las redes sociales, enfocarse en entender las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que pueden tener utilizar las redes sociales para recoger las opiniones y el sentir del público y crear la marca visual del chef para utilizarse como parte de lo presentado en las redes sociales.
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN Y REVISIÓN DE LITERATURA
Mientras la nueva definición de Relaciones Públicas 2.0, según la Public Relations Society of America (PRSA), establece que “es un proceso de comunicación estratégico que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus públicos”_ (PRSA, 2012), parte de ese beneficio puede salir del contacto directo en las redes sociales. De acuerdo al formato de las redes sociales, las empresas pueden tener la oportunidad de publicar su propio contenido sin la ayuda de medios tradicionales y por lo tanto las mismas se convierten en una herramienta útil para construir esa comunicación.
Utilizar redes sociales permite al usuario reducir costos y esfuerzo en los intentos de publicación de medios tradicionales, ya que se logra a través de la Internet y no conlleva los procesos de redacción, edición y mensajería utilizados en otros medios. De la misma forma, permite establecer un contacto más directo con el público que les sigue, lo cuáles podrían ser futuros consumidores. Es así que las empresas o sujetos que anteriormente no tenían interacción directa con sus públicos, ahora descubren el contacto uno a uno y tienen la oportunidad de proponer sus ideas y puntos de vista influenciando a esos seguidores. Esta interacción ha logrado que se creen redes en las que se les da un foro de expresión a profesionales que tradicionalmente no tenían la oportunidad de conocer a su público o cuyos públicos no podían accederles fácilmente. Existen varias redes sociales utilizadas actualmente por compañías, profesionales, celebridades y consumidores que permiten este contacto.
Las Redes Sociales
El desarrollo de las redes sociales principalmente contemplaba la comunicación entre individuos con intereses similares. Las redes sociales han sido fuente de comunicación inmediata, al servir de aviso y consuelo. Un ejemplo es lo ocurrido al momento en el que usuarios de Facebook y Twitter lograron leer sobre un temblor de tierra antes de sentirlo en la costa este de los Estados Unidos. Esto fue anunciado en los medios de comunicación el 23 de agosto de 2011, como precedente ante la rapidez de la información. Previamente ya la red social Twitter ha sido citada por ser la primera fuente de información para los que buscaban noticia en eventos como los ataques terroristas de Mumbai, India y el terremoto de Haití en el 2010 (Wright & Hinson, 2010).
Facebook es una red social que identifica gustos y logra ofrecer referencia al que lo utiliza sobre el sector al que llega su información. De acuerdo con Social Networking (2009), Facebook proyectó sobrepasar los 30 millones de usuarios para su quinto aniversario y anunció a los medios de comunicación que alcanzó los 200 millones de usuarios el miércoles 8 de abril de 2009. Para este momento Facebook marcaba territorio como la red social número uno en diferentes partes del mundo. Ya para el 2010, esta red social había pasado los 500 millones de usuarios (Waters, 2011). Facebook presenta la oportunidad de programar un perfil con información básica en la que permite identificar los gustos del usuario proveyéndole la oportunidad de comentar o simplemente indicar su opinión utilizando el botón de like (me gusta). Facebook tiene una opción de crear un fan page, en la que un seguidor puede oprimir el botón de like, y en adelante recibe toda la información que sea presentada en la página. En esta página el individuo tiene la oportunidad de obtener datos de su público semanalmente y puede mantener comunicación con los seguidores sin la necesidad de ser añadido a su cuenta como amigo. Este proceso es diferente a las páginas personales de Facebook, en las que al encontrarse al individuo deseado, se prosigue a solicitar el que se añada a la página. En este caso, dependiendo de la privacidad del individuo deseado, el seguidor podría tener la oportunidad de ver cierto contenido de la página hasta que sea aceptado o rechazado. Esta espera no existe en el caso de las páginas de fanáticos. En Facebook se tiene la oportunidad de opinar en detalle desde comentarios de otros usuarios hasta información de empresas, fotos, videos, páginas Web compartidas y cambios en otros perfiles.
Entre las redes sociales más utilizadas, después de Facebook, se encuentra Twitter, un microblog que comenzó en el año 2006 y ha revolucionado la comunicación limitando el mensaje a ciento cuarenta caracteres y desarrollando un nuevo lenguaje más directo y preciso (Johnson, 2009). Es más común el encontrar a celebridades en páginas como Twitter, ya que con esta red social, al ser un microblog, logran comunicar con más claridad y frecuencia de lo que interactuarían con su público, ejerciendo así una influencia más cómoda y directa en sus seguidores. En redes sociales como Twitter se puede encontrar a un divertido Hugo Chávez (@chavezcandanga ) que ‘twitea’ un chiste o a una flamante reina como Rania Al Abdullah, reina de Jordania (@queenrania), compartiendo con sus seguidores lo que hacen en sus complicados quehaceres. En otras ocasiones, Twitter ha sido foro para celebridades como lo fue para el cantante puertorriqueño Ricky Martin, que ha compartido eventos como el nacimiento de sus hijos y su preferencia sexual (Univision.com, 2010). Twitter le ofrece a su usuario la oportunidad de ser menos personal y establecer la comunicación con todos aquellos que los siguen sin estar atados al mantenimiento de un perfil, lo que ahorra mucho tiempo.
En el 2003 se fundó oficialmente otra red profesional bajo el nombre de LinkedIn. Esta red, de acuerdo con sus propios datos, es la red profesional más grande del mundo con más de 135 millones de usuarios en 200 países (LinkedIn, 2011). LinkedIn es una red que permite desarrollar una red profesional que se crea basada en la información del resumé y con la búsqueda y la conexión con profesionales de acuerdo a empresas y los títulos de las posiciones existentes. Diferentes grupos e industrias utilizan esta red para efectos de reclutamiento y/o recursos humanos. De la misma forma, se ha convertido en una herramienta de investigación para los profesionales analizar de antemano a aquellos que tienen planes de entrevistar. Información como historial de trabajo, posición actual, destrezas, premios, recomendaciones y otros, son partes del perfil de LinkedIn, mientras que la accesibilidad a la información de empresas y la búsqueda de trabajos son algunos de sus beneficios. LinkedIn ofrece la oportunidad de crear grupos para establecer conversaciones de ciertos temas e industrias, pero no tiene la libertad de comunicación abierta como Facebook o Twitter.
Redes Sociales y Relaciones Públicas
Según Gilpin (2010), las redes sociales dan a los individuos la oportunidad de voluntariamente comenzar prácticas públicas cuyo fin es la creación de una marca personal para construir una identidad propia y dar forma a la identidad de los grupos a los que el individuo pertenece. Es por esto que el profesional de relaciones públicas utiliza las redes sociales como una herramienta para reforzar la marca de sus clientes. Para trabajarlas correctamente, Breakenridge (s.f.) provee una lista de habilidades y destrezas que el relacionista debe tener para trabajar con medios sociales, tales como: tener pensamiento estratégico, ser el enlace fundamental, tener versatilidad en la redacción, saber construir relaciones, investigar profundamente, pensar tecnológicamente y saber manejar riesgos.
En un estudio realizado entre profesionales de relaciones públicas en el 2010, se presentó que sólo el 38% de los relacionistas profesionales encuestados llevaban a cabo estudios o medían el impacto de los nuevos medios de comunicación, como las redes sociales, en las relaciones públicas (Wright & Hinson, 2010). El mismo estudio apuntó a Facebook como una de las redes sociales más importantes para comunicar mensajes de relaciones públicas, reemplazando a las máquinas de búsqueda que fueron consideradas las más importantes en el 2009 .
Debido al auge de las redes sociales, las noticias y eventos importantes de carácter personal o familiar que anteriormente eran cubiertos por medios tradicionales, se comparten ahora diariamente. A través de las redes sociales se puede medir cómo impacta una noticia al público, partiendo de la cantidad de menciones o comentarios. Los temas se pueden convertir en tendencia creando noticia inmediata. Un ejemplo lo es el caso de la cantante Beyoncé que generó 8,868 menciones por segundo a través de Twitter cuando le presentó su embarazó al mundo en una noche de premios de MTV (Ma, 2011). La evolución de las redes sociales de entretenimiento a herramienta de comunicación se dejó notar de inmediato.
Para el año 2011, 75% de los usuarios de Internet en España utilizaban redes sociales y 73% de ellos lo hacía a diario (Maturana, 2011). De acuerdo a Agencia 101 (2011), los cibernautas de España dedicaban 69 minutos de su día a Twitter y 47 minutos a Facebook. En el mismo estudio se encontró que 63% de los usuarios recomiendan productos a través de Twitter y 61% de ellos lo utilizan para compartir quejas sobre productos y servicios.
En el caso de los usuarios de Internet de los Estados Unidos, estudios indican que un 66% de ellos utilizaban redes sociales para el comienzo del 2012 (Brenner, 2012). En el 2011, el usuario de Facebook promedio utilizaba la red social 410 minutos, convirtiéndola en el 14.7% del total del uso por minuto de la Internet en los Estados Unidos (Bejarin, 2011).
En Puerto Rico las redes sociales se han desarrollado bastante confirmando para el 2010 a través de un estudio de mercadeo de Puerto Rico, que el 61% de los usuarios de Internet utilizaban redes sociales (Serra, 2010). Para el 2011, 48% de las personas mayores de 12 años utilizaban Internet en Puerto Rico (Rodríguez, 2011). Aunque los números de usuarios se pueden considerar altos, solo el 5% de las compañías puertorriqueñas utilizan una cuenta de redes sociales (CB Online Staff, 2011).
Descripción de un chef
Una carrera que anteriormente no daba a sus profesionales la oportunidad de tener una comunicación constante con su público era la de artes culinarias, específicamente jefes de cocina o chefs. La palabra chef en su traducción literal al español significa jefe. Según la historia de la comida francesa, un chef era básicamente un artista que no tenía la posibilidad de continuar estudios como artista y deseaba desarrollar su creatividad en un trabajo más humilde preparando y sirviendo alimentos a la realeza y personas con una excelente posición económica. Con el tiempo, el preparar alimentos y hacerlo de una manera artística, se convirtió en una profesión con más prestigio (V.C.3. France, 2000). Por la naturaleza de su trabajo, el contacto con chefs no era posible con frecuencia y esporádicamente se podía establecer durante o después de disfrutar de una comida completa en los restaurantes de alta cocina. De acuerdo con enotes.com, los chefs fueron de trabajadores de cuellos azules que estaban en una cocina sudando, a celebridades con sus propios programas de televisión, líneas de productos y libros de cocina (Katz, 2003).
Para lograr ser chef, la experiencia preferiblemente debe ser en todas las estaciones en una cocina, además de que debe de tener mucha rapidez. Antes de llevar el título de chef, existen varios títulos previos que usualmente un individuo debe tener como experiencia previa como: cocinero de despensa (pantry cook), cocinero de parrilla (grill cook), cocinero de pastelería (pastry cook), panadero (baker), sous chef (asistente directo del chef o segundo en mando); o completar educación formal (Bureau of Labor Statistics, 2012).
Ya que la posición es básicamente de director de la función práctica en una cocina y a la misma vez sirven de mentores para su equipo, los chefs necesitan varias destrezas adquiridas. Algunos de los conocimientos son: sanidad y seguridad en la cocina, destrezas especificas culinarias (cortes, salsas madres, técnicas de cocina variada), destreza en la confección de alimentos de diferentes partes del mundo, manejo de equipo específico de cocina, destrezas de control de costo y manejo de presupuesto, administración de recursos humanos y conocimiento en administración de personal y liderazgo.
Aunque las cosas han cambiado, hoy día en la industria culinaria tradicional el título de chef propone una serie de características que identifican a aquellos individuos capaces de comunicarse de manera creativa ya que se espera que vayan a tono con la industria de la hospitalidad. Los chefs son analíticos y a la vez creativos. De acuerdo con la página de Internet chefs.com, las siete características personales que un profesional culinario debe tener son: resistencia, organización, flexibilidad, creatividad, habilidad para trabajar en equipo, enfoque en su cliente y deseos de aprender. A pesar de su arduo trabajo en la cocina y el nivel social al que deben responder en su quehacer diario, existe un nicho de estos profesionales de artes culinarias que tiene como preferencia el compartir de una forma más pública sus experiencias.
El chef como celebridad
Con el desarrollo de las redes sociales, el concepto del chef como celebridad y “en medio de una obsesión cultural con los medios sociales, las celebridades están buscando nuevas maneras de posicionar sus marcas personales y convencer a los aficionados que están los medios de comunicación inteligente” (Subramanian, 2012). En el caso de los chefs, han salido de la cocina para convertirse en figuras públicas. Anteriormente, un chef era solo aquel líder de cocineros que con un prestigio particular y un sombrero alto preparaba alimentos en un establecimiento importante dónde aquellos que podían iban a disfrutar de su arte. Hoy día, estos hombres y mujeres con el título de chef, pueden ser individuos que tienen un carisma especial y una enorme pasión por la cocina. Estas características podían ubicar a estos individuos en la posición de celebridad. “ Al convertir chefs en personajes de entretenimiento – ya sea a través de la televisión o de los platos impecables en sus restaurantes – expandimos la brecha entre nosotros y la una vez ordinaria tarea de cocinar” (Abend, 2010)
Un chef puede convertirse en celebridad al obtener un premio llamado Estrella Michelín. De acuerdo a la historia de La Guía Michelín, en su Diccionario (Michelin Travel, 2012), ésta comenzó con André y Edouard Michelin para el 1900 con la idea de dar a los turistas la oportunidad de conocer los mejores lugares para detenerse a suplir sus necesidades. Veinte años más tarde, la guía dejó de ofrecerse libre de costo dado a su popularidad y para el 1926 se concedieron las primeras estrellas, que hoy son símbolo del estatus de restaurantes y prestigio para sus chefs. Tres estrellas significan cocina excepcional, dos estrellas cataloga el lugar como excelente y una estrella como muy bueno. Las estrellas sola y exclusivamente se refieren a la calidad del plato. Desde sus comienzos en Europa, un chef condecorado con una Estrella Michelín tiene un gran prestigio. Se cataloga también como celebridad a chefs que tienen su propio programa de televisión porque se transforma en un interesante personaje ante los seguidores de las artes culinarias y el entretenimiento. Tanto los chefs que tienen Estrellas Michelín – cuya influencia es enorme a pesar que es un pequeño grupo - y los que se conocen como celebridades, pueden alterar la cultura de la profesión con información y sus puntos de vista, de acuerdo a Palmer, Cooper y Burns (2010). Mientras que el título de “Celebrity Chef” (chef celebridad) – es hoy dado a individuos que logran la fama por su participación en los medios de comunicación – este término recoge tanto a novatos recién graduados de escuela culinaria como a figuras públicas en la industria de la hospitalidad que no necesariamente tienen estudios formales en artes culinarias pero si una carrera sólida como jefes de cocina. Cada chef celebridad tiene una perspectiva diferente, y los medios que persigue para llegar a su público está directamente relacionado con el giro que desea darle a su carrera o sus negocios alternos. Los chefs celebridades hacen noticia regresando a sus cocinas, ya que “la mayoría de los chefs celebridades pasan más tiempo en estos días haciendo apariciones en los medios y de restaurante en restaurante que cocinando” (Abend, 2010). Un profesional de relaciones públicas estaría capacitado para asistir a un chef con su estrategia de comunicación. Un chef necesita representación como figura pública y conservar una reputación que le permita tener éxito en sus negocio, ya que posiblemente está vinculado a su carrera como chef. De no establecer un plan y un monitoreo de las redes sociales (Flores Báez, 2011, p.44), cualquier empresa corre el riesgo de una crisis que podría afectar su reputación.
Los chefs celebridades y aquellos que se han abierto camino en la industria sin necesariamente recurrir al estatus de figura pública, hoy día tienen libre acceso a las redes sociales para llegar a sus públicos. De esta forma logran comunicarse ya sea en un contacto directo con individuos a través de mensajes privados o exponiendo su conocimiento o experiencia de manera pública en sus perfiles, posiblemente basados en la petición de algún seguidor.
En los Estados Unidos y en Puerto Rico se ha desarrollado bastante el concepto de los chefs celebridades y actualmente existe un auge en los medios sobre las artes culinarias. En Puerto Rico continúan los segmentos dónde chefs llevan su conocimiento de artes culinarias a su público, mientras que en Estados Unidos hay canales de televisión especializados donde también los conductores son chefs que aconsejan o educan al público sobre cocina. También se ha convertido en tendencia el ver ‘reality shows’ en el que se retan a varios chefs a competir por un título. En ciertos casos, estos chefs en competencia por títulos específicos se convierten en usuarios número uno de redes sociales para lograr comunicarse con el público. Programas como Chopped, Iron Chef America y Top Chef, entre otros, desarrollan nuevas celebridades de la cocina cada temporada debido al formato de sus programas. En ellos, toman un grupo de chefs, que usualmente no han estado en el ojo público, y estos compiten por la aprobación de otros chefs, dinero y el gran título al final.
Aunque Estados Unidos cuenta con excelentes chefs, son los chefs celebridades los que conquistan al público ya que su trabajo es más accesible. Según Palmer, Cooper y Burns (2010), los chefs celebridades son un grupo muy importante porque debido a la visibilidad que generan en los medios les “proveen con oportunidades de comunicar actitudes y opiniones a una audiencia general más amplia” (p. 8).
Uno de los chefs más conocidos en los Estados Unidos lo es Chef Guy Fieri de Food Network. Fieri, que ganó una competencia en abril del 2006 en un programa de televisión diseñado para buscar la próxima estrella del canal Food Network, (@GuyFieri) es conocido por conducir varios programas de televisión en este conocido canal y el contacto con el público que se da a través de los mismos. La fama que ha obtenido lo ha llevado hasta a escribir un libro titulado ‘Guy Fieri Food’ de acuerdo con su portal www.guyfieri.com. Otros chefs celebridades norteamericanos (algunos llamados así por su estatus de figura pública y no necesariamente por años de experiencia o estudios formales en artes culinarias) son Rachel Ray, Paula Deen, Robert Irvine, Emeril Lagasse y Bobby Flay, entre otros. La mayoría de estos chefs cuentan con perfiles en las principales redes sociales, pero algunos actualmente las utilizan como parte de su estrategia de mercadeo a través de sus manejadores. Esto no significa que todos utilicen todas sus redes sociales de la misma forma. Los chefs que pertenecen a canales de televisión como Food Network, también cuentan con la oportunidad de utilizar sus blogs en la página de Internet del canal.
La gastronomía y los chefs en las redes sociales
De acuerdo con un estudio por la agencia Publicis Consultants USA junto a la firma The Hartman Group (PRSA, 2012), la mitad de los consumidores aprenden sobre alimentos a través de redes sociales como Twitter y Facebook, mientras que el 40% aprenden por medio de páginas de Internet, aplicaciones o blogs. Las redes sociales logran que los chefs que las utilizan sabiamente, tengan una gran influencia en las decisiones de sus seguidores. Pueden estar presentes en decisiones como el menú del día en el hogar o la selección de los productos y/o utensilios que utilizan en su cocina. La influencia de los medios de interacción social a través de la Web en el ámbito culinario ha dado de qué hablar desde que la hoy escritora norteamericana Julie Powell comenzó un blog en el 2002 sobre sus experiencias cocinando las recetas de la conocida chef y escritora Julia Child (Mac Donald, 2009). En sus blogs, Powell explicaba su proceso de preparación antes, durante y después de crear las recetas de Child. La aceptación del público ante el reto de Powell y la desaprobación de Child dio pie a una serie de eventos como la publicación de su primer libro y más tarde la creación de una película basada en la adaptación de los libros de ambas escritoras. Powell no era escritora profesional y este reto lo tomó aun trabajando como secretaria. En ese momento, ella veía su blog más como un pasatiempo y no planificó que escribir de una conocida cocinera la pondría en los medios de comunicación tradicionales como una estrella culinaria. Mucho menos que le daría a Child tanta exposición en los medios, hasta el punto de que fue confrontada sobre los blogs de Powell.
Julia Child hoy es considerada una chef celebridad. Esta chef contaba con estudios formales en cocina francesa de Le Cordon Bleu, llegó a ser conocida como una cocinera amante de la comida francesa que deseaba traer este conocimiento a las amas de casa norteamericanas. De acuerdo con Foodtimeline.org (2011) años atrás, el título de chef era más para hombres y específicamente sólo aquellos con estudios formales o una larga carrera, al igual que lo fueron otras profesiones que simbolizaban poder como leyes o medicina. Aunque Julia Child era una mujer americana en Francia, logó posicionarse en la industria principalmente a través de dos medios de comunicación: su libro y su programa de televisión llamado The French Chef (El/La Chef Francés) que comenzó en el 1963 (A&E Television, 2012). Esto a pesar de que previamente la cocina francesa era exclusiva de las familias aristócratas y no se llevaba a los públicos en masa (V.C.3. France, 2000). Child fue conocida por sus respuestas a las críticas de su manera inusual, honesta y segura de proyectarse en adición a su obsesión por ingredientes que, en exceso, no son vistos como parte de una buena nutrición por expertos en este tema.
Los chefs en las redes sociales de España, Puerto Rico y Estados Unidos
Hasta ahora no hay estudios que hayan medido y contrastado qué tanto un chef o profesional de las artes culinarias en España, Estados Unidos y Puerto Rico utiliza las redes sociales o cuanto la utiliza. Al momento, los reportes que más se han acercado a este tipo de investigación han sido en Estados Unidos y España, midiendo el uso específicamente relacionado a restaurantes o al conocimiento de gastronomía en general.
En Madrid, la periodista y bloguera de gastronomía Marta Fernández Guadaño (2011), dedica de su tiempo a escribir sobre artes culinarias y para compartir la información creó una página blog llamada Gastroeconomy. La misma fue inaugurada al momento en el que el famoso restaurante español elBulli cerró sus puertas. Fernández Guadaño publicó el 12 de agosto de 2011 cuál era el ranking de los chefs en Twitter. La lista no detalla solo chefs españoles, dado a que encabezó la lista de 40 con un chef inglés pero de gran influencia en España y Norteamérica, Jamie Oliver (@jamieoliver). Este chef inglés se hizo famoso creando lo que él llamó “Food Revolution” (revolución de la comida) que fue un movimiento para lograr cambiar el menú de las escuelas a uno más nutritiva, educando a padres y estudiantes sobre lo negativo de la comida rápida (Oliver, 2010). Mientras, el chef presentaba su revolución a través de la televisión, creaba una red de comunicación a través de las redes sociales e instaba a su público a firmar peticiones para lograr tener la aceptación deseada por las agencias pertinentes. Oliver escribe con mucha frecuencia en su cuenta de Twitter y actualmente tiene más de un millón de seguidores.
España ha sido cuna de chefs mundialmente reconocidos por la aportación a las artes culinarias. Actualmente uno de los países en donde los chefs con Estrellas Michelín generan una gran popularidad. Uno de los chefs que ha marcado la historia de la gastronomía a nivel mundial ha sido el catalán Ferrán Adriá, reconocido por muchos como el chef de mayor influencia aún vivo (Andrews, 2011). Este chef ha revolucionado la cocina al desarrollar el concepto de gastronomía molecular que enfoca la confección de alimentos utilizando conocimientos de química. Chef Adriá también tuvo uno de los más famosos y positivamente controversiales restaurantes en España llamado elBulli con el que estableció una historia de trabajo marcada por el éxito desde que comenzó como lavaplatos en el 1980. Sin tener una educación formal en las artes culinarias, Chef Ferrán Adriá ha marcado la historia de la cocina española y mundial con sus conceptos. Aunque él no tiene directamente una cuenta en redes sociales, ha hecho historia en las redes sociales de igual manera. La siguiente información se sustrae del blog www.gastroeconomy.com, creado por María Fernández Guadaño el día que elBulli cerró sus puertas:
El pasado julio, Ferrán Adriá, sin cuenta en Twitter, ni perfil o página oficial en Facebook (pero sí muchos intentos de suplantación de identidad), fue ponente en la Campus Party, el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo, celebrado en Valencia. “Si se comen una hamburguesa, que sea buena”, afirmó Adriá, cuya conferencia fue “trending topic” mundial aquel día (palabras clave más usadas en un momento dado en Twitter). Una anécdota más sobre Adriá: los mejores chefs del planeta, invitados a acompañar y a cocinar con este revolucionario cocinero el pasado 30 de julio, día en el que elBulli cerró sus puertas como restaurante, se convirtieron durante unas horas en sagaces ‘reporteros-tuiteros’ por un día. René Redzepi, Andoni Luis Aduriz, Massimo Bottura, José Andrés y Grant Achatz tuitearon la última jornada y cena de elBulli, con fotos y vídeos incluido (www.gastroeconomy.com, 2011, párr..19).
En los Estados Unidos la firma Klout (2011) publicó - exactamente dos meses más tarde - el 12 de octubre de 2011, en su blog, una lista en la que nombraba a los 10 chefs que más utilizaban las redes sociales. En dicho estudio Klout, que mide influencia en medios sociales, basó su análisis en redes sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+ y YouTube. Este estudio generó una lista encabezada por chef Andrew Zimmern, quien es presentador del programa Bizarre Foods (Comidas Extrañas) que se transmite por Travel Channel.
En Puerto Rico, al igual que en Estados Unidos y España, está creciendo el interés por el concepto de los chefs y las artes culinarias en general. Se pueden ver en la televisión chefs como Wilo Benet, Chef Piñeiro y Chef Tino. De la misma manera, se puede también disfrutar de las competencias internacionales en las que participan chefs como Efraín A. Cruz del Hotel Intercontinental, competencias locales como Myrna Pérez Toledo del Gran Meliá, de jóvenes talentos que conquistan audiencias como Christian Quiñones, o de la experiencia de trabajo internacional como Chef José Santaella que trabajó para Ferrán Adriá, conocido como uno de los grandes chefs del mundo, en su restaurante elBulli. Cabe señalar que algunos de los chefs puertorriqueños mencionados aún no tienen su marca en las redes sociales.
De acuerdo a una investigación realizada como requisito de grado de maestría en relaciones públicas, en Puerto Rico, dado a el auge del tema de la gastronomía y la necesidad de los restaurantes de sobresalir, entre los métodos de comunicación más efectivos que actualmente utilizan se encuentran redes sociales como Facebook debido al alcance y la inmediatez del contacto con el público (Cruz Ithier, 2011, p.6).
A continuación se presenta el proceso llevado a cabo, como parte de este proyecto internacional, para analizar el uso que los chefs le dan a las redes sociales. Se indica la metodología desde el problema y su justificación, al diseño y procedimiento de la investigación.
CAPÍTULO II
METODOLOGÍA
Internacionalmente, los chefs o expertos de la cocina podrían tener diferentes necesidades de comunicación aunque los procesos en una cocina son bastantes similares sin importar el origen. De la misma forma, las necesidades pueden cambiar dependiendo del país de origen y las diferentes necesidades que podría tener un chef en su entorno.
Para un chef y los futuros profesionales en su equipo de comunicación, el estudiar de cerca las necesidades de información de sus públicos y lo que ellos le quieren proyectar, de acuerdo a sus carreras, es importante para entender el porqué de su comunicación en una red social particular y establecer mensajes correctos. Lograr llegar a ese punto de partida para estos profesionales es parte esencial de esta investigación.
Planteamiento y justificación del problema
Este proyecto internacional estudió el uso que los chefs de España, Puerto Rico y Estados Unidos, le dan actualmente a las redes sociales. ¿Comunican información personal?, ¿lo utilizan para educar?, ¿lo utilizan para vender? Al igual que las figuras públicas que se dedican a la industria del entretenimiento, algunos chefs utilizan las redes sociales para dar a conocer sus vidas privadas, otros para aconsejar y a la vez influenciar al espectador sobre la compra de algún producto como parte de su intento por encontrar contratos de publicidad - hacer negocio - y otros sencillamente comparten con su público tanto eventos como recetas que los diferencian ante otros chefs.
El objetivo de la investigación es conocer el uso que los chefs o jefes de cocina le dan actualmente a las redes sociales en relación a frecuencia de uso, temas discutidos, públicos que le siguen e interacción con los públicos.
Los objetivos específicos son:
Saber si los chefs están utilizando las redes sociales para hacer publicity de su marca personal.
Determinar cuáles son los temas que discuten los chefs en las redes sociales e identificar si son de pertinencia personal, profesional relacionadas a la industria de las artes culinarias o son de mercadeo y publicidad relacionados a su marca personal.
Conocer si los chefs están utilizando una red social en particular sobre otra.
Conocer si los chefs están utilizando más de una red social a la misma vez.
Entender qué públicos siguen al chef.
Entender en qué áreas un profesional de relaciones públicas podría asistir a un profesional de artes culinarias basado en el uso que le dan los chefs a las redes sociales.
La información recopilada de este análisis es útil para el estudio de las relaciones públicas en la industria de las artes culinarias y el uso de las redes sociales para estos profesionales. Entender este uso y contrastar la información que se genera en estos tres diferentes destinos, puede abrir puertas para que se identifiquen expertos de relaciones públicas en medios no tradicionales. En Puerto Rico, los relacionistas dirigidos a la industria de artes culinarias y su desarrollo internacional podrían continuar dedicando sus esfuerzos a este nicho al igual que podrían surgir nuevas firmas de relaciones públicas especializadas. En ellas, los chefs podrían ser asistidos por relacionistas profesionales para desarrollar una identidad digital que vaya más a tono con lo que desean proyectar a su público internacional y esto, presenta no solo dar exposición en medios tradicionales a chefs que actualmente no se proyectan internacionalmente, sino que presenta una oportunidad para chefs que ya logran esto de que continúen en la expansión de su marca a destinos que quizás no han podido llegar sin un plan dirigido por un profesional de comunicaciones. La necesidad de relacionistas profesionales conocedores de este tema podría crecer considerablemente en demanda, ya que la industria de las artes culinarias y el concepto de chef como celebridad están creciendo a través de medios tradicionales y redes sociales.
Esta investigación apoya al desarrollo de firmas de relaciones públicas especializadas en hospitalidad, específicamente en artes culinarias a nivel internacional, enfocándolos en los chefs. Esto resulta de beneficio ante el desarrollo de programas de educación formal en la industria de las artes culinarias en Puerto Rico y la necesidad de desarrollar programas de relaciones públicas innovadores para estos nuevos talentos y sus deseos de exposición internacional.
Diseño del proyecto investigativo
El diseño del proyecto investigativo es uno mixto y utiliza la técnica del análisis de contenido con el fin de estudiar el uso que los chefs de España, Puerto Rico y Estados Unidos le dan a las redes sociales. Debido a que esta metodología es cualitativa y cuantitativa, sirve para el propósito principal de analizar el contenido de los mensajes y entender lo que el experto en la industria culinaria está haciendo y necesita de los profesionales en comunicación, pero a la vez permite contabilizar los datos sobre el uso que los chefs le dan a las redes sociales. En este tipo de trabajo, es necesario que se pueda lograr un conteo de los datos para poder contrastar el uso que se da en los diferentes países bajo las diferentes circunstancias, pero es necesario poder analizar con detenimiento la información recopilada y poder describir los hallazgos. De acuerdo a Porta y Silva (2003), el análisis de contenido logra que se analice y cuantifique el contenido con la posibilidad de entrar en detalles. Esto significa que se puede extender la investigación a no solo contabilizar las entradas de los chefs, sino que se puede analizar el contenido de lo que ese chef escribe y a quién le escribe. Porta y Silva también mencionan que “el Análisis de Contenido se configura, como una técnica objetiva, sistemática, cualitativa y cuantitativa” ya que de la manera cuantitativa se puede medir frecuencia y de la manera cualitativa se detecta la presencia o ausencia de una característica del contenido a la que luego se le hace referencia (pp. 8-9).
Esta investigación cuenta con procedimientos específicos para contar y describir datos recopilados. Es por esto que la técnica más compatible con el proceso de esta investigación es el análisis de contenido, ya que provee la oportunidad de analizar cuantitativamente las cantidades de entradas que los chefs tienen durante los días escogidos, pero a la vez puede establecer un patrón del uso que le dan los chefs a estas redes sociales basado en el contenido.
Una de las áreas analizadas, es cuál red social prefiere un chef en Estados Unidos versus uno de España y Puerto Rico. La información o el uso que el chef le da a las redes sociales podrían estar influenciados por el tipo de compañía para la que el chef trabaja, dependiendo si el chef puede o no puede divulgar con facilidad lo que pasa en su cocina. De acuerdo al caso, hay chefs que cuentan con más de una red social, y llegan así a más personas, posiblemente con mensajes parecidos pero haciendo la distinción entre ellos como persona y como marca. Cuando este sea el caso, se analiza si el mensaje que se ve en todas las redes sociales varía por alguna otra razón.
Dado a que la técnica utilizada es el análisis de contenido, el observar durante 15 días las cuentas de redes sociales de los chefs seleccionados, logró recopilar información conforme a los objetivos de esta investigación. A continuación se documenta el proceso de observación y los pasos que se siguieron para llevar a cabo esta investigación.
Procedimiento e instrumentos
El objeto del estudio son los expertos o figuras públicas de la industria de las artes culinarias que trabajan directamente con la confección de alimentos. Para estudiar el uso que le dan a las redes sociales, el procedimiento consistió en la recolección de información de cinco chefs de cada país, para un total de quince, que llevan dicho título o que son reconocidos en la industria por estar al frente de sus cocinas. Esto incluye a chefs celebridades que no trabajen actualmente en una cocina de producción constante.
Para hacer el escogido de estos individuos, se utilizaron los artículos encontrados en medios de comunicación, máquinas de búsqueda y blogs que enumeran a los chefs que dan más uso a sus cuentas. El grupo de España se escogió basado en la lista preparada por la periodista de gastronomía Marta Fernández Guadaño, publicada en el blog Gastroeconomy. Para escoger solo cinco de la lista de 40, se analizó su biografía y se consideró al grupo por ser españoles residentes de España. El grupo de chefs puertorriqueños se escogió tras hacer una búsqueda de los chefs más conocidos en medios sociales y tradicionales. Los chefs escogidos eran los que más salían en los motores de búsqueda bajo la frase “chefs puertorriqueños”, que cumplían con el requisito de ser actualmente residentes de Puerto Rico. Otros chefs aparecieron en la lista, pero se confirmó que residen en los Estados Unidos al momento de la investigación. En Estados Unidos hay varios chefs utilizando redes sociales. Para escoger los cinco chefs se utilizaron varias fuentes como la lista de los 10 chefs más influyentes en las redes sociales según la compañía Klout, motores de búsqueda como Google y la información provista en preguntas a Chef Instructores de la Escuela Culinaria Le Cordon Bleu en Orlando, Florida.
Como instrumento se llenó un registro de los chefs que son parte de la investigación. En el registro se detalla la información general del chef como: red social que utiliza para la comunicación con su público, su título formal en la posición que ocupa y nombre del lugar y país donde trabaja (ver Apéndice A). Luego se llenó un perfil sobre cada uno de los chefs, que contiene información básica y específica; incluyendo nombre, redes sociales en la que es activo, página de Internet, sexo, edad aproximada, título oficial, lugar de trabajo, país, años de experiencia aproximados, preparación en artes culinarias, grados o cursos, preparación formal académica, grados cursados y lugar de estudios (ver Apéndice B). En el caso de las redes sociales de los chefs, se hace mención de todas las redes sociales encontradas, sin embargo, solo aquellas abiertas al público fueron tomadas en consideración para la investigación. Esto provee datos sobre el tipo de uso que le dan a sus redes sociales. Se examinó las entradas por un periodo de 15 días consecutivos para identificar las diferentes áreas como cuán frecuente lo utilizan y qué tipo de información comparten con el público. A estos datos, también se le añadió la información recopilada de los medios tradicionales respecto a lo publicado sobre ese chef durante el tiempo del estudio. De esta manera se pudo verificar si hay algún tipo de información que resalta de las redes sociales a los medios tradicionales o vice versa.
CAPÍTULO III
RESULTADOS
A continuación se presentan los datos que se recopilaron del 7 al 21 de marzo de 2012. Durante el proceso, se analizó la interacción de los chefs con su público en sus redes sociales de manera cualitativa y cuantitativa. Se analizaron las redes sociales de tres grupos de cinco chefs. El grupo de España cuenta con los chefs Dani García, Paco Morales, Martín Berasategui, Dani Frías y Pepe Solla. En el grupo de puertorriqueños se recopiló datos de los chefs Wilo Benet, José Santaella, Maira Isabel, Luis Freyre y Christian Quiñones. El grupo que representó a los Estados Unidos en este estudio lo compuso el chef Andrew Zimmern, seguido por Thomas Keller, Robert Irvine, Aaron Sánchez y el chef puertorriqueño de pastelería molecular que reside en Miami, Florida, Antonio Bachour. Para todos los chefs se preparó un registro (ver Apéndice A) que detalla su información preliminar y luego un perfil de cada uno con detalles referente a su pasado en la industria, educación y en este perfil también se documentó la cantidad de apariciones que tuvieron los chefs en medios tradicionales (ver Apéndice B). En la información de los chefs se detalla si estos han recibido Estrellas Michelín. Varios de los chefs de España y Estados Unidos seleccionados para este estudio tienen estrellas Michelín.
El primero en la lista de España lo es Dani García, quien actualmente cuenta con dos Estrellas Michelín, es el dueño del Restaurante Calima, donde también lidera la cocina; Restaurante Milmilagros, Gastrobar Lamorga, y para finales de 2012 tiene como meta la apertura de Bibo New York en el corazón de Manhattan. Dani García cuenta con preparación formal culinaria.
El Chef Paco Morales es uno de los chefs más jóvenes en el grupo analizado y cuenta con aproximadamente 30 años de edad, 12 años de experiencia en artes culinarias y una Estrella Michelín. Paco Morales cuenta con preparación formal culinaria y formó parte del equipo del desaparecido restaurante de Ferrán Adriá, elBulli. Actualmente es dueño, y jefe de cocina, del restaurante que lleva su nombre en el Hotel Ferro en Valencia, España.
El chef con tres Estrellas Michelín, Martín Berasategui es parte de la lista. Este chef tiene formación en pastelería que perfeccionó en Francia. Actualmente es dueño de varios restaurantes bajo el Grupo MB y es considerado mentor de muchos profesionales de las artes culinarias, al igual que Ferrán Adriá, y cuenta con experiencia de aproximadamente 25 años.
Le sigue el chef dueño y jefe de cocina del Restaurante La Ereta, Dani Frías. Este Chef cuenta con aproximadamente 22 años de experiencia y educación formal culinaria. También es dueño del Catering Q-linaria. Como parte de su carrera trabajó en varios restaurantes previo a La Ereta, entre estos los restaurantes de Martín Berasategui.
Pepe Solla, chef y dueño de Casa Solla cierra el escogido de chefs españoles para este proyecto. Chef Pepe Solla comenzó su carrera muy joven viendo a su padre Pepe Solla fundar Casa Solla. Este chef es el único de la lista de españoles sin una preparación formal en artes culinarias. Pepe Solla actualmente tiene una Estrella Michelín.
El primer chef de Puerto Rico en ser escogido lo fue William Benet Stella, mejor conocido como Chef Wilo Benet. Este chef es conocido por el prestigio de sus restaurantes, su pasado como el chef del Gobernador de Puerto Rico y su participación en Top Chef Master, un programa del canal Bravo. Chef Wilo Benet tiene estudios formales en artes culinarias de Culinary Institute of America (CIA).
José Santaella regresó a Puerto Rico a abrir un restaurante, que lleva su nombre, en verano del 2011. Chef José Santaella no publica el contar con una educación formal en artes culinarias, sin embargo, comparte el entrenarse en cocinas con grandes chefs como Ferrán Adriá, Eric Ripert y Gary Danko.
La Chef Maira Isabel se ha dado a conocer en Puerto Rico por sus espacios en programas de Telemundo y Univisión. Es dueña de ‘The Cooking School’ y participa actualmente de un programa de televisión en Utilísima Network. Esta chef, la única fémina del grupo, tiene una preparación culinaria y académica extensa desde manejo de comida y bebida de Johnson & Wales University hasta una maestría de Administración de Empresas de University of Phoenix.
El último chef en la lista de puertorriqueños es el más reciente ganador de la competencia Master Chef Latino, Christian Quiñones. Chef Christian, que es uno de los más jóvenes del grupo, tiene formación culinaria del Florida Culinary Institute. También es el dueño del Restaurante Laissez Faire Cuisine Internationale en Mayagüez, Puerto Rico.
El primero en la lista, también fue catalogado el primero en la lista de los chefs más influyentes en redes sociales en los Estados Unidos por la compañía Klout, Andrew Zimmern. Este chef que no cursó estudios formales en artes culinarias, sino en historia del arte, y es el conductor del programa Bizarre Foods en Travel Channel. En dicho programa Zimmern comparte con su público la cocina de diferentes regiones del mundo.
El segundo chef en la lista de Estados Unidos es Thomas Keller, dueño de Thomas Keller Restaurant Group y el único chef norteamericano en recibir el honor de tres Estrellas Michelín para dos de sus restaurantes simultáneamente, de acuerdo con su página de Internet (2007). Chef Thomas Keller tiene un Doctorado Honorario en Artes Culinarias de Johnson & Wales University. Comenzó su carrera muy joven trabajando en el restaurante de su mamá.
El chef de origen británico Robert Irvine, aunque no tuvo educación formal en artes culinarias en una universidad reconocida, desarrolló su pasión por la cocina en la Marina de Guerra Real de Inglaterra donde estuvo por diez años. Chef Irvine es estrella del canal de televisión Food Network y conduce su propio programa llamado Restaurant: Impossible, en el que modifica restaurantes que están en riesgo de quiebra.
El dueño del Restaurante Céntrico de New York, Aarón Sánchez, es también jurado en el programa de Food Network, Chopped. Chef Aarón tiene educación formal en Artes Culinarias de Johnson & Wales University, aunque desde que nació fue familiarizado con esa industria, ya que comenzó su carrera en la cocina junto a su madre, Zarela Martínez en Café Marimba.
El último en la lista de chefs de Estados Unidos es un puertorriqueño que a mediados de 2011 entró en la lista de los 10 mejores chefs de pastelería de América, según la revista Dessert Professional. Chef Antonio Bachour actualmente trabaja como Chef Ejecutivo del St. Regis Bal Harbour Resort en el estado de Florida. Este es el único chef en la lista que se dedica enteramente a la pastelería. Chef Antonio recibió educación formal en Pastelería de Johnson & Wales University (Jubi Arencibia, 2012).
De los 15 chefs que fueron utilizados para esta investigación, 11 de ellos tuvieron educación y entrenamiento formal en las artes culinarias. La Tabla 1 recoge la educación formal de los 15 chefs estudiados.
Tabla 1
Educación formal en artes culinarias de chefs evaluados por país.
Chefs por país
Educación formal
Sí
No
España
Dani García
X
Paco Morales
X
Martín Berasategui
X
Dani Frías
X
Pepe Solla
X
Puerto Rico
Wilo Benet
X
José Santaella
X
Maira Isabel
X
Luis Freyre
X
Christian Quiñones
X
Estados Unidos
Andrew Zimmern
X
Thomas Keller
X
Robert Irvine
X
Aaron Sánchez
X
Antonio Bachour
X
Luego de ver el uso que estos chefs le dan a las redes sociales, los resultados se dividieron en las siguientes categorías: anuncios, comentarios, comparte foto, comparte enlace, comparte menú, comparte video, pregunta, repite y respuesta (ver Apéndice D).
Anuncio: Esto se refiere a los chefs anunciando su producto específicamente. Aquí están invitando a sus fanáticos de Facebook o seguidores de Twitter a ver su programa de televisión, asistir a un evento de su restaurante o comprar su producto.
Comentario: Esto es cuando el chef comparte un comentario no específico a su producto, por ejemplo: dar los buenos días, felicitar a un colega o indica lo que hará durante el día.
Comparte foto: Cuando el chef específicamente comparte el enlace de una foto con sus fanáticos o seguidores.
Comparte enlace: Cuando el chef comparte un enlace de algún material o información que desea compartir con fanáticos o seguidores. Ejemplo: enlace a noticia o artículo de revista o periódico.
Comparte menú: Especifica cuándo el chef comparte el menú del día, cambio de menú, receta o plato que están preparando.
Comparte video: Cuando el chef comparte un video, ya sea directo de otra página, entrevista de televisión, noticia o video original.
Pregunta: Esto de trata de las veces que el chef hacía uso de su red social para hacer preguntas a su público sobre su producto como método de interacción.
Repite: Igual a la función de ‘share’ en Facebook o ‘retweet’ y ‘quote tweet’ en Twitter. El número se refiere a la cantidad de veces que el chef compartió algo con su público utilizando la posibilidad de repetir lo que otra persona entró en su red social.
Respuesta: Se refiere a las veces que el chef utilizaba su espacio para contestar públicamente a uno de sus fanáticos o seguidores mediante su red social.
Cabe señalar que se utilizó como red social del estudio a Twitter para los chefs de España y Estados Unidos, mientras que para los chefs de Puerto Rico se utilizó Facebook, dado a que no todos los chefs puertorriqueños contaban con una cuenta de la red social Twitter. Sin embargo, los chefs de Estados Unidos y España sí contaban con cuentas de Facebook, aunque algunos de ellos, como el español Dani Frías, tienen la misma como su cuenta personal (ver Tabla 2). Restaurantes de los chefs de España y Estados Unidos, como Casa Solla de Pepe Solla y tenían cuenta de Facebook, pero no se mantenían con la misma frecuencia que sus cuentas de Twitter.
Tabla 2
Total de entradas diarias en redes sociales (Facebook y Twitter) desde el 7 al 21 de marzo de 2012
Chefs por país
Total
España
Dani Frías
203
Dani García
150
Martín Berasategui
35
Paco Morales
268
Pepe Solla
99
Puerto Rico
Christian Quiñones
4
José Santaella
8
Luis Freyre
1
Maira Isabel
0
Wilo Benet
3
Estados Unidos
Aaron Sánchez
86
Andrew Zimmern
338
Antonio Bachour
105
Robert Irvine
576
Thomas Keller
9
Chef Robert Irvine, tiene el mayor número de entradas en las dos semanas con un total de 576, pero de estas, 475 entradas eran respuestas a sus seguidores (ver Apéndice C). Esto significa que un 81% del total de uso de su red social es específicamente dedicado a la interacción con su público. Las respuestas van de diferentes tipos de preguntas, desde personales – tocando temas de su familia o relación con su prometida – hasta culinarias – cuando ofrece consejos y recetas que ha llevado a cabo en sus programas. La chef que menos interactuó con su público a través de su red social lo fue Chef Maira Isabel. Esta chef cuenta con una cuenta en Facebook que no ha utilizado desde el 30 de enero de 2012 y una de Twitter que utilizó por última vez el 6 de febrero de 2012.
Los chefs que más responden a su público son: los españoles Dani Frías y Paco Morales con 143 y 129 respuestas respectivamente; y el norteamericano Andrew Zimmern con 122 respuestas de un total de 338 entradas. En el caso de Zimmern, él utiliza un 36% de sus entradas para responder a su público, mientras que utiliza un 23.7% de su total para “retweet” (repetir) lo que otros comparten.
De la investigación se notó que los chefs españoles en general están utilizando más las redes sociales para dar a conocer su arte y su producto. Aunque en total, el grupo de Estados Unidos tiene más entradas, se debe a que dos de ellos (Irvine y Zimmern) son los más entradas que tuvieron de los 15 chefs. En el caso de los chefs de España, tienen un buen balance de comunicación a través de las redes sociales con 35 entradas para Martín Berasategui como quien menos entradas tuvo. En el grupo de Estados Unidos, Thomas Keller fue quien menos tuvo entradas para un total de nueve. Esto aún es más alto que la cantidad de entradas de cualquier chef puertorriqueño, cuyo número de entradas en los quince días fluctuó de cero a ocho.
En los quince días que duró la investigación, se notó que los chefs no utilizan la oportunidad para anunciarse. Los chefs que más utilizaron la red social para este fin lo fueron Andrew Zimmern, quien lo utilizó ocho veces, seguido del puertorriqueño Christian Quiñones quien lo utilizó cuatro veces, único uso que dio a su red social en ese tiempo. Este particular se refiere específicamente a los anuncios claros y precisos que incluyen nombre de producto, precios, fechas u otro elemento que conlleva la publicidad del producto o la marca. Los chefs con espacio televisivo como Zimmern, anunciaron su programa durante el día en el que saldría al aire. En el caso de los chefs con restaurantes que utilizaron los anuncios, como Quiñones, especificaron eventos y/o información de contacto del restaurante. Un detalle importante es que aunque quizás no anuncian su producto, restaurante o programa directamente, algunos chefs optan por repetir lo que sus seguidores dicen respecto a sus eventos y esto podría funcionar como su anuncio. Para efectos de la investigación, ambas categorías están separadas (ver Apéndice D) .
En relación al compartir fotos en las entradas de la red social, Zimmern es el chef que más compartió fotos con su público. En el caso de Zimmern, dado el origen grotesco de su programa de televisión Bizarre Foods, se entiende que una parte muy importante de su comercialización tiene que ver con el aspecto visual. Los seguidores de Zimmern solicitan fotos y en el proceso también piden más información sobre lo que ven o verán en el programa. Seguidos a Zimmern, dos chefs españoles y otro en los Estados Unidos, son los que más fotografías compartieron: Paco Morales (24 fotos), Antonio Bachour (23 fotos) y Dani García (23 fotos). Esto es aproximadamente 1.5 foto por día (ver Apéndice D) En el caso de estos tres chefs, su carrera se concentra en un área de las artes culinarias que se distingue por la construcción visual de sus platos, ya que practican gastronomía molecular.
Hay varios factores que pueden ser de influencia para el número de entradas que tienen los chefs en el momento de la investigación. Por ejemplo, en el caso del chef español Paco Morales, se ve un giro en relación a sus entradas, cuando 87 de las 268 entradas en su cuenta Twitter se dieron entre el día 9 al 11 de marzo 2012, cuando se anunció en medios de comunicación que el chef tomaría las riendas del Restaurante Palacete La Seda. En esos días, la mayor cantidad de entradas fueron respuestas y repeticiones de los comentarios y deseos de éxito de sus seguidores. Otros chefs que tuvieron entradas de felicitación fueron Andrew Zimmern que fue nominado para un James Beard Award y Dani García que abrió la temporada de Calima el 15 de marzo. La nominación de Zimmern se dio a conocer un 14 de marzo de 2012 en los medios tradicionales pero esto no alteró la regularidad con la que se comunica Zimmern a través de la red social. Dani García tuvo el día de su apertura la mayor cantidad de entradas para un total de 18 (ver Apéndice C).
De otra parte, los resultados del componente cualitativo de este estudio se presentan a continuación agrupados por objetivo de investigación.
Objetivo 1: Saber si los chefs están utilizando las redes sociales para hacer publicity de su marca personal.
El publicity se conoce como esfuerzos de publicidad no pagada. El que los chefs tengan contacto con sus públicos por medio de las redes sociales les provee oportunidad para que no solo utilicen este medio para diversión o comunicación personal, sino para hacer publicity. Los chefs de Puerto Rico están utilizando muy poco las redes sociales para hacer publicity, mientras que los chefs españoles y estadounidenses lo están utilizando a diario para fortalecer su marca por medio de respuestas a su público e interacción con personas claves.
El chef puertorriqueño que más utilizó las redes sociales durante el tiempo que duró la investigación lo fue Chef José Santaella para un total de ocho entradas, mientras que Robert Irvine de Estados Unidos tuvo 576 entradas y Paco Morales de España tuvo 268 entradas (ver Apéndice C). Chefs con restaurantes en España como Pepe Solla, Paco Morales y Dani García están constantemente promocionando su cocina y comentando a través de la repetición de sus “tweets” lo que dicen blogueros como Garbancita en @garbancita y Marta Fernández Guadaño de @gastroeconomy. También promocionan su blog, como fue el caso de Martín Berasategui (ver Figura 1). Los chefs de España están constantemente mencionando los nombres o cuentas de red social de sus restaurantes y en el caso de los chefs utilizados para esta investigación, estos se mantienen en comunicación entre sí.
_
Figura 1. Ejemplos de entradas en Twitter por los chefs de España mencionando
blogueros o sus propios blogs. En esta figura se presenta a los chefs Dani García, Pepe Solla y Paco Morales repitiendo una entrada de Gastroeconomy. Dani Frías repite a la bloguera Garbancita, mientras que Martín Berasategui contesta mencionando su propio blog.
Al igual que los chefs de España, en el caso de los chefs de Estados Unidos Andrew Zimmern y Robert Irvine, estos logran mantener buena comunicación con sus públicos a través de los medios sociales. Aunque la mayor parte de su carrera se concentra en la televisión y de acuerdo a sus comunicaciones, no parecen pasar la misma cantidad de tiempo que los chefs de España, en una cocina (ver Apéndice E).
Objetivo 2: Cuáles son los temas que discuten los chefs en las redes sociales e identificar si son de pertinencia personal, profesional relacionadas a la industria de las artes culinarias o son de mercadeo y publicidad relacionados a su marca personal.
En el caso de los chefs españoles como Dani García y Paco Morales, estos constantemente comentan sobre su profesión, ya sea por compartir una receta, foto de plateo, contestar a blogueros culinarios o seguidores alguna pregunta relacionada (ver Apéndice G). Los chefs de Estados Unidos tienen balance entre su vida personal y profesional. Comparten lo que hacen durante su día, contestan preguntas y utilizan su espacio para abrirse a sus seguidores como lo hace Chef Robert Irvine (ver Apéndice E). Los chefs de Puerto Rico sin embargo, utilizan sus entradas para la promoción (ver Apéndice H) de sus restaurantes y menús solamente. Los ejemplos claves de esto son Chef Christian Quiñones y Chef José Santaella. Estos raramente interactúan con el público a través de su red social pública.
Objetivo 3: Conocer si los chefs están utilizando una red social en particular sobre otra.
Basado en el análisis de los datos recopilados, los chefs de Puerto Rico están utilizando Facebook sobre Twitter, mientras que los de España y Estados Unidos prefieren el microblog para comunicarse (ver Apéndice I). Los chefs puertorriqueños no solamente prefieren el Facebook, pero algunos como los jóvenes chefs Luis Freyre y Christian Quiñones no tienen cuenta de Twitter. Los chefs españoles Dani Frías, Dani García y Pepe Solla no tienen cuentas públicas de Facebook, mientras que 4 de los 5 chefs de Estados Unidos tienen ambas redes sociales abiertas a su público pero no usan Facebook con la constancia que utilizan Twitter. Los ejemplos están en que en el tiempo de la investigación, el chef español Paco Morales tuvo 268 entradas en Twitter y cuatro en Facebook; resultado parecido a Andrew Zimmern de Estados Unidos que tuvo 338 entradas en Twitter y 13 en Facebook.
Objetivo 4: Conocer si los chefs están utilizando más de una red social a la misma vez.
Los chefs de los Estados Unidos parecen estar utilizando redes como Facebook y Twitter a la misma vez (ver Apéndice I). Sin embargo, es el Twitter el que más utilizan y en el que más seguidores tienen. Por ejemplo, Aarón Sánchez tiene 8298 seguidores en Facebook y 38521 en Twitter; y Andrew Zimmern tiene 63185 en Facebook y 353663 en Twitter. Los chefs españoles utilizan Twitter para comunicarse con sus seguidores, mientras que si tienen cuentas de Facebook, no es un fan page, si no que son de uso personal (ver Apéndice J). Los chefs de Puerto Rico no utilizan mucho el Twitter como opción de comunicación con sus seguidores, pero chefs como José Santaella, logra compartir sus menús en ambas redes a la vez, como se muestra en la tabla a continuación.
Objetivo 5: Entender qué públicos siguen al chef.
De acuerdo a la comunicación que se lee en las entradas de estos chefs, se puede aseverar el tipo de público que les sigue. En las entradas de los chefs de los Estados Unidos, se ve cómo hay respuestas sobre recetas o los programas de televisión que estos conducen. Esto infiere que esta es la razón por la que el seguidor establece el contacto con el chef (ver Apéndice E). En el caso particular de los chefs de Puerto Rico, se puede deducir que les sigue un público que está interesado en su cocina, ya que estos chefs no tienen el contacto de respuestas diarias que tienen los chefs de los Estados Unidos o España. Los seguidores de los chefs de Puerto Rico que se mantienen en estas redes sociales reciben más información que oportunidad de interacción. Ejemplo de esto lo es el Chef José Santaella que utiliza cortos y precisos anuncios detallando el menú del día, cerrando la conversación con un “¡Te esperamos!” (ver Apéndice F). Los chefs de España muestran a través de sus entradas (ver Apéndice G) la comunicación con el público general, los blogueros y los medios de comunicación tradicional. Los chefs que más seguidores tienen por país son: Martín Berasategui en España con 66,784 seguidores en Twitter, Wilo Benet en Puerto Rico con 10,610 seguidores en Facebook; y Andrew Zimmern en Estados Unidos con 353,663 en Twitter. (ver Tabla 3 y Apéndice J)
Tabla 3
Total de seguidores en redes sociales (Facebook y Twitter) desde el 7 al 21 de marzo de 2012
País/ Red Social
Chefs Evaluados
Total
España
Dani Frías
1224
N/A
1224
Dani García
7611
N/A
7611
Martín Berasategui
66784
5784
72568
Paco Morales
2933
5627
8560
Pepe Solla
1516
N/A
1516
Puerto Rico
Christian Quiñones
N/A
1526
1526
José Santaella
264
5226
5490
Luis Freyre
N/A
3291
3291
Maira Isabel
1283
5806
7089
Wilo Benet
2645
10610
13255
Estados Unidos
Aaron Sánchez
38521
8298
46819
Andrew Zimmern
353663
63185
416848
Antonio Bachour
301
N/A
301
Robert Irvine
48825
26449
75274
Thomas Keller
164504
67509
232013
Objetivo 6: Entender en qué áreas un profesional de relaciones públicas podría asistir a un profesional de artes culinarias basado en el uso que le dan los chefs a las redes sociales.
La investigación resultó en datos que pueden ayudar a un relacionista profesional a crear un plan efectivo para los chefs de cada país. Aquí se presentan algunos hallazgos y en el próximo capítulo se presentarán las recomendaciones relacionadas a las oportunidades.
Durante las tres semanas estudiadas, se destacó que los chefs de España y Estados Unidos hacen más uso de las redes sociales que los chefs puertorriqueños. Esto representa una oportunidad para que los relacionistas profesionales en Puerto Rico continúen investigando este nicho. También, da paso a la creatividad de los relacionistas para llevar a cabo estrategias basadas en los objetivos que han sido determinados por la necesidad particular del chef. Esta oportunidad también existe para el chef, ya que tendrá un profesional que asistirá en el progreso de su carrera y quién velará por su presencia en la Internet y su reputación.
CAPÍTULO IV
RECOMENDACIONES
De acuerdo a la investigación realizada, se presentan recomendaciones para los relacionistas profesionales, ya que tienen oportunidad ahora para manejar la reputación de un chef y desarrollar su presencia en las redes sociales. También se harán recomendaciones para otras investigaciones que se pueden llevar a cabo a raíz de esta.
La primera recomendación para los relacionistas, no está basada en los objetivos presentados pero sí en los resultados de la investigación de la información de cada chef (ver Apéndice B). Debido al auge de las artes culinarias, los relacionistas profesionales tienen la oportunidad de comenzar a identificar a los chefs que están actualmente en la industria con potencial a desarrollar una extensa carrera en el ojo público. Estos deben estar alerta a los estudiantes de artes culinarias que tienen talento. Muchos de estos no solo están en las cocinas de las escuelas culinarias, sino en las competencias de asociaciones culinarias, congresos o eventos de profesionales de la industria.
Una de las recomendaciones claves, basada en la revisión de literatura, es que los chefs deben tener presencia en ambas principales redes sociales: Facebook y Twitter. Se presentaron datos que confirman que el uso de las redes sociales en Puerto Rico, España y Estados Unidos ha crecido y continúa creciendo (Agencia 101, 2011; Bejarin, 2011; Brenner, 2012; CB Online Staff, 2011; Maturana, 2011; Rodríguez, 2011; Serra, 2012).
Otra recomendación sería que el profesional de relaciones públicas defina junto al chef cuál es la imagen que quieren llevar al público a través de la red social. Esto es una parte esencial para conocer cuál sería el público al que dirigirán el mensaje y dará forma a los objetivos, lo que debe ser el siguiente paso. Ambos deben identificar la importancia de separar la marca personal del chef, la marca de su restaurante, espacio televisivo y empresa. Identificar qué mensaje se quiere llevar y cuál será el enfoque del mensaje. ¿El chef desea que lo vean como empresario, experto culinario en eventos, mentor, ganador de competencias? De acuerdo al mensaje que el chef quiera dar a conocer, es que sabrán a qué público debe dirigirse. En este caso el relacionista profesional podría separar los esfuerzos entre el chef como una marca personal y podría dirigir esfuerzos a establecer la reputación del chef y destacarlo como miembro de la sociedad, educador o amante de las artes culinarias. Por otro lado, el esfuerzo dirigido a negocios, puede combinarse con mercadeo y publicidad para lograr ganancia, y este podría ser un objetivo.
La tercera recomendación es que establezcan un análisis de la presencia del chef en la Internet. De acuerdo con Aroms (2011), se debe analizar la presencia en la Internet y las redes sociales para conocer: cómo la marca se presenta y si es consistente, determinar si existen otras cuentas de redes sociales bajo el nombre del chef pero con mensajes diferentes y lograr entender el contenido y la interacción que existe al momento en la red social entre el chef y su público actual. El relacionista también debería conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA por sus siglas) que tiene esta marca o producto. Este tipo de análisis ayudará al relacionista a utilizar todas las estrategias posibles para lograr sus objetivos y a la misma vez le dará la oportunidad al chef de comprender las estrategias presentadas de una manera más clara.
Una de las áreas que no utilizaron todos los chefs de los tres países lo fue el hacer preguntas a su público. Kerpen (2011) dice que de la manera tradicional, los expertos de mercadeo y publicidad en el pasado debían decir a su público lo que ellos querían que el público pensara, debido a las limitaciones de tiempo relacionadas a la comunicación. Kerpen establece que en el escenario de las redes sociales no se puede decir al público qué pensar porque reaccionarán mal. Sin embargo, gracias al contacto directo, tiempo y espacio ilimitado, un relacionista puede darle forma a la percepción y entender al público, concentrándose directamente en ellos. Por esto, se recomienda que un relacionista se enfoque en preguntar y entender a los seguidores de este chef. Ya que la carrera de un chef se basa en la percepción de sabores por medio del gusto (El País, s.f.), el conocer la percepción del público en otras áreas también debería ser una prioridad para el chef.
Una recomendación adicional sería que dedicaran tiempo y esfuerzo al aspecto visual como parte de la reputación del chef como marca y también de su negocio. Este aspecto de las artes culinarias es importante ya que se presenta el producto y la esencia de lo que un chef puede lograr en una cocina. Como parte de ese esfuerzo el relacionista debe desarrollar el aspecto visual de la marca junto a un profesional de diseño de medios y fotografía que logren resaltar el trabajo del chef y coordinar para ser presentado a través de las redes sociales.
Todas estas recomendaciones están basadas en los resultados de la investigación y permiten a los relacionistas profesionales el poder establecer una campaña efectiva de redes sociales que podría llevar a ese chef a conocerse internacionalmente. En resumen, el relacionista debe estar alerta ante la posibilidad de nuevos talentos, ayudar al chef a definir su identidad, públicos y objetivos, analizar su presencia en la Internet – específicamente en las redes sociales, llevar a cabo un análisis FODA, utilizar las redes sociales para preguntar y así conocer al público, y por último, incluir los elementos visuales que pueden ayudar a establecer la marca del chef para ser utilizada en las redes sociales.
A base de esta investigación, y tomándola como punto de partida, existen varios temas que se pueden investigar. Se puede desarrollar una investigación para entender el conocimiento que estudiantes actuales de artes culinarias tienen sobre las redes sociales y lo que pueden lograr con ellas. De la misma forma se puede investigar cómo este grupo utiliza actualmente las redes sociales y si en este uso se incluye el frecuentar las redes sociales de los chefs de la industria. Estas investigaciones podrían dar la oportunidad a relacionistas de identificar las tendencias entre los futuros líderes de la industria de las artes culinarias. De igual manera podría lograr identificar a este grupo como público de los chefs que actualmente se interesan en la educación con la oportunidad de abrir escuelas o desarrollar becas como ayuda para futuros estudiantes. Otro ángulo investigativo podría ser el analizar la relación entre la presencia en redes sociales y las ventas de los chefs en sus restaurantes para analizar si los chefs reciben el apoyo de sus seguidores como consumidores. Sería también interesante el analizar las redes sociales de los chefs y restaurantes que actualmente cuentan con el servicio de un profesional de relaciones públicas versus aquellos chefs y restaurantes que no para establecer la diferencia del procedimiento y medir el éxito de ambos cualitativamente.
REFERENCIAS
A&E Television. (2012). Bio. True Story Julia Child. Recuperado de http://www.biography.com/people/julia-child-9246767?page=2
Abend, L. (2010). The cult of the Celebrity chef goes global. Recuperado de http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1995844,00.html
Agencia 101 (2011).Uso de las redes sociales en España [Video] Recuperado de http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ikIwvc4tzoQ
Andrews, C. (2011). Ferran: The Inside Story of El Bulli and the Man Who Reinvented Food. Toronto, Ontario: Penguin Groups Ltd.
Aroms, E. (2011). How to create a social media marketing plan. United States: Zackmo Social Media.
Benet, C. W. (2011). WiloBenet. Recuperado de http://www.wilobenet.com/about.htm
Bejarin, B. (2011). The beginning of the end of Facebook. Recuperado de http://techland.time.com/2011/12/05/the-beginning-of-the-end-for-facebook/
Berlanga Fernández, I. (2011). II Congreso Internacional Sociedad Digital: Espacios para la interactividad y la inmersión - La Sociedad Digital que entretiene y divierte: Redes sociales y entretenimiento. Una apuesta hacia el verdadero ocio peligroso. Presentación realizada en Madrid, España. Recuperado de http://www.icono14.net/ocs/index.php/2csd/sociedaddigital2/search/authors/view?firstName=Inmaculada&middleName=&lastName=Berlanga Fernandez&affiliation=Universidad de Granada&country=
Bovino, A. (27 de marzo de 2011). 15 most followed chefs o twitter. Recuperado de http://www.thedailymeal.com/15-most-followed-chefs-twitter
Brenner, J. (2012). Pew Internet: Social Networking (full detail). Recuperado de http://pewinternet.org/Commentary/2012/March/Pew-Internet-Social-Networking-full-detail.aspx
Breakenridge, D. (s.f.). Social media knowledge skills and abilities. Recuperado de http://www.prsa.org/jobcenter/career_resources/resource_type/tools_tactics/social_media/
Bureau of Labor Statistics. (2012). Chefs and head cooks. Recuperado de http://www.bls.gov/ooh/Food-Preparation-and-Serving/Chefs-and-head-cooks.htm
CB Online Staff. (2011). PR companies lag in social media use. Recuperado de http://www.cb.pr/news03.php?nt_id=56034&ct_id=1&q=social%20media
Chef (shehf). The browser's dictionary of foreign words and phrases, 2011. Recuperado de http://www.credoreference.com/entry/browdfwp/chef_shehf
Chefs.com. (2011). Seven personality traits of a culinary professional. Recuperado de http://www.chefs.com/ArticleDetails.aspx?ArticleID=545
Conlow, K. (2007). Bizarre Foods with Andrew Zimmern ’84. Recuperado de
http://vq.vassar.edu/issue/summer_2007/article/beyondvassar-foods-summer-07
Cruz Ithier, L. (2011). Relaciones Públicas en restaurantes ante el auge de la gastronomía en los medios (Proyecto internacional de maestría, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico). Recuperado de http://maestrias25.sagrado.edu/documentos/ProyectoRestaurantesFinal.pdf
De Solier, I. (2005). TV dinners: Culinary television, education and distinction. Continuum. Journal of Media & Cultural Studies, 19(4), 465-481. doi:10.1080/10304310500322727
Dessert Professional. (2011). 10 best pastry chefs 2011. Recuperado de
http://www.dessertprofessional.com/forum/topics/10-best-pastry-chefs-2011-ice
Dessert Professional. (2011). Antonio Bachour. Recuperado de
http://www.dessertprofessional.com/profile/ANTONIOBACHOUR
Dziadul, K. (2010). From outbound marketing to inbound marketing: What 2010 web 2.0 means for marketers (Seminario de Mercadeo). Western New England College. Recuperado de http://kdmedianow.com/wp-content/uploads/2010/01/Social-Media-and-Web-2.pdf
Ehotelier.com. (2009). Dani García wins the national gastronomy prize. Recuperado
de http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=A15655_0_11_0_M
El País. (s.f.) Diccionarios definición de gusto. Recuperado de http://servicios.elpais.com/diccionarios/castellano/gusto
Facebook. (2011). About. Recuperado de http://www.facebook.com/facebook
Fernández Guadaño, M. (2011). Ranking de chefs en Twitter: estrategias en 140 caracteres. Recuperado de http://www.gastroeconomy.com/2011/08/ranking-de-chefs-en-twitter-estrategias-en-140-caracteres/
Fernández, M. (agosto - septiembre, 2006). Relaciones Públicas 2.0. Razón y Palabra. Recuperado de http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n52/mfernandez.html
Flores Báez, P. (2011). Protocolo para el manejo de reputación en la web (Proyecto internacional de maestría, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico). Recuperado de http://maestrias25.sagrado.edu/documentos/ProyectoReputacionWeb.pdf
Foodtimeline.org. (2012). Chef. Recuperado de http://foodtimeline.org/restaurants.html#chefs
Gersh, I. (2011). Culinary industry practitioners and educators' perceptions of core competencies for a four-years bachelor's degree in the culinary arts (Tesis doctoral, Seton Hall University, New Jersey). ProQuest Dissertations and Theses (PQDT) (3472690) Recuperado de http://search.proquest.com/docview/890219223/abstract?source=fedsrch&accountid=44128
Gilpin, D. (2010). Working the twittersphere: microblogging as professional identity
construction. En Z. Papacharissi (Ed.), The Networked Self: Identity, Community and Culture on Social Network Sites (p. 232-250) New York: Routledge.
Grupo Gastronómico Galicia. (2007). José González Solla. Recuperado de
http://www.nove.biz/en/solla
Guyfieri.com. (2011). Guy Fieri Bio. Recuperado de http://www.guyfieri.com/bio.html
Jamie Oliver’s Food Revolution. (actualizado enero 2010). The unhealthiest city in America . [Video] Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=oLgmk323H6k
Joel’s Views. (2011). Twitterview with Andrew Zimmern. Recuperado de
http://www.joelsviews.com/2011/11/21/twitterview-with-andrew-zimmern/
Johansson, M. (2011). Public relations and social media: Is this a relationship made
to last? Recuperado de http://www.prsa.org/intelligence/tactics/articles/view/9521/1040/public_relations_and_social_media_is_this_a_relati
Johnson, S. (2009) How Twitter will change the way we live. Recuperado de
http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1902818-4,00.html
Jubi Arencibia, C. (2012) La magia de los postres. Recuperado de
http://www.elnuevoherald.com/2012/01/04/1096178/la-magia-de-los-postres.html
Katz, S.H. (2003). Encyclopedia of Food & Culture.
Recuperado de http://www.enotes.com/chef-reference/chef
Kerpen, D. (2011). Likeable social media. New York: Mc Graw - Hill.
Klout. (12 de octubre de 2011). 10 most influential chefs. Recuperado de http://corp.klout.com/blog/2011/10/
LinkedIn. (2011). About Us. Recuperado de http://press.linkedin.com/about
Ma, K. (2011). Beyoncé’s pregnancy gives Twitter a record-breaking bump. Recuperado de http://newsfeed.time.com/2011/08/30/beyonces-pregnancy-gives-twitter-a-record-breaking-bump/
Marcus, E. (2003). Mastering French cooking bite by byte / culinary blogger cooks her way through Julia Child’s classic: [NASSAU edition]. Newsday, p. B22. Recuperado de http://search.proquest.com/docview/279690593/abstract?accountid=44128
Martínez, J. (2012). La nueva definición de relaciones públicas de la PRSA,
Recuperado de http://www.relacionespublicaspr.com/2012/03/la-nueva-definicion-de-relaciones.html
Maturana, C. (2011). Tercer estudio de hábitos en redes sociales en España IAB 2011.
Recuperado de http://www.elogia.net/blog/estudio-habitos-redes-sociales-iab-
2011/
Medina Cáceres, M. (2011). Con el sello de Santaella. Recuperado de
https://www.adendi.com/archivo.asp?Xnum=1022409&year=2011&mon=7
Michelin Travel. (2012). The Michelin Guide Dictionary. Recuperado de http://www.michelintravel.com/_uploads/Red-Guide-ABCs.pdf
Networking. (2009). Key Concepts in Public Relations. Recuperado de http://www.credoreference.com/entry/sageukpr/networking
PRSA. (2012). Clicks and cravings: Study shows impact of social media on food culture. Recuperado de http://www.prsa.org/searchresults/view/9629/105/clicks_and_cravings_study_shows_impact_of_social_m
PRSA. (2012). What is Public Relations?. Recuperado de http://www.prsa.org/AboutPRSA/PublicRelationsDefined
Palmer, C., Cooper, J., & Burns, P. (2010). Culture, identity, and belonging in the "culinary underbelly". International Journal of Culture, Tourism and Hospitality Research, 4(4), 311-326. doi: 10.1108/17506181011081497
Planellas, M., Svejenova, S., & Vives, L. (2010). An individual business model in the making: A chef's quest for creative freedom. Long Range Planning, 43(2-3), 408. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.lrp.2010.02.002
Porta, L. & Silva, M. (2003). La investigación cualitativa: Análisis de Contenido en la investigación educativa. Recuperado de http://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdf
Powell, J. (2009). Julie on Julia: Julia Child cared more about hot dishes than fashion plates, but as blogger Julie Powell, who spent a year emulating her cooking, learned, the lady had style. Recuperado de http://galenet.galegroup.com/servlet/HWRC/hits?r=d&origSearch=true&bucket=per&rlt=2&n=10&l=d&c=3&tcit=0_1_0_0_1_1&docNum=A204994680&locID=cobimet&secondary=false&t=SG&s=1&SU=%22Child%2C+Julia%22
Quantitative Research. (2001). Reader's Guide to the Social Sciences. Recuperado de http://www.credoreference.com/entry/routsocial/quantitative_research
Rodríguez, L. (2011). Convergencia de medios en Puerto Rico. Recuperado de http://www.estudiostecnicos.com/pdf/perspectivas/2011/mayo11.pdf
Román, Á. (2011). II Congreso Internacional Sociedad Digital: Espacios para la interactividad y la inmersión - La Sociedad Digital que negocia - La SD que crea cultura y ciencia: Libro: La marca es tu nombre. Estrategias laborales en un mundo 2.0. Presentación realizada en Madrid, España. Recuperado de http://www.icono14.net/ocs/index.php/2csd/sociedaddigital2/paper/view/97/88
Ruggless, R. (2011). Top 10 chefs using social media. Recuperado de http://nrn.com/article/top-10-chefs-using-social-media
Seitel, F.P. (2004). The Practice of Public Relations (8a. ed.). Upper Saddler River,
NJ: Prentice-Hall, Inc.
Serra, V. (2010). Revelan hallazgos del 2010 Puerto Rico Internet Market Study. Recuperado de http://www.smepr.org/index.php?src=news&submenu=Noticias&srctype=detail&category=Press%20Release&refno=18
Sin Comillas. (2011). Chef Christian Quiñones gana el Master Chef Latino.
Recuperado de http://sincomillas.com/2011/12/chef-christian-quinones-gana-el-masterchef-latino/
Smillie, J. (2011). The entertainment value in food and it's value to the public relations industry. (Tesis de Maestría, University of Southern California). ProQuest Dissertations and Theses (PQDT).
Social Media. (2009). In Key Concepts in Public Relations. Recuperado de http://www.credoreference.com/entry/sageukpr/social_media
Social Networking. (2009). BUSINESS: The Ultimate Resource. Recuperado de http://www.credoreference.com/entry/ultimatebusiness/social_networking
StarChefs.com. (2010). Martin Berasategui of Martin Berasategui Biography.
Recuperado de http://www.starchefs.com/cook/chefs/bio/mart%C3%ADn-berasategui
Subramanian, C. (2012). Are personal apps the next step in Celebrity branding?
Recuperado de http://techland.time.com/2012/04/04/are-personal-apps-the-next-step-in-celebrity-branding/
Thomas Keller Restaurant Group (2007). Our Team Thomas Keller Chef.
Recuperado de http://www.tkrg.org/showStaff.php?id=50
Torres Valdés, R. M. (2008). Aplicación de instrumentos de Relaciones Públicas en el ámbito del Desarrollo Local Descripción y posibilidades. (Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona). Recuperado de http://tdx.cat/bitstream/handle/10803/4146/rmtv1de1.pdf?sequence=1
Twitter. (2011). Recuperado de www.twitter.com
Univision.com. (2010) Ricky Martin aceptó su homosexualidad a través de su Twitter. Recuperado de http://musica.univision.com/noticias/article/2010-03-29/ricky-martin-acepto-su-homosexualidad
V.C.3. France. (2000). Cambridge World History of Food. Recuperado de http://www.credoreference.com/entry/cupfood/v_c_3_france
Waters, J. (2011). Social networking: keeping it clean. Recuperado de
http://thejournal.com/articles/2011/01/25/social-networking-keeping-it-clean.aspx
Wright, D. & Hinson, M. (2010) How new communications media are being used in
public relations: a longitudinal análisis. Public Relations Journal, 4(3). Recuperado de http://www.prsa.org/Intelligence/PRJournal/Documents/2010tWrightHinson.pdf
APÉNDICES
APÉNDICE A
REGISTRO DE CHEFS
Nombre/ Pais
Red Social no personal
Dirección no personal en red social
Título oficial
Lugar de trabajo
Página
Web
1
Christian Quiñones / Puerto Rico
www.facebook.com/pages/Laissez-Faire-Cuisine-Internationale-by-Chef-Christian-Quiñones/55202336210?sk=info
Chef, Dueño de Restaurante
Restaurante Laissez Faire Internationale
N/A
2
José Santaella / Puerto Rico
Twitter, Facebook
www.twitter.com/josesantaella, www.facebook.com/chefsantaella
Chef, CEO, Dueño de Restaurante
Restaurante Santaella, JSB Cooking Group
www.santaellapr.com
3
Luis
Freyre /
Puerto Rico
www.facebook.com/restaurante.sambuka
Chef, Dueño de Restaurante
Restaurante Sambuka, Freyre's Food & Beverage Operations & Events
www.freyresfood.com, www.sambukapr.com
4
Maira
Isabel / Puerto Rico
Twitter, Facebook, LinkedIn
www.twitter.com/chefmairaisabel, www.facebook.com/chefmairaisabel, www.linkedin.com/pub/chef-maira-isabel/12/648/136
Chef, Autora publicada de libros de cocina, Dueña e Instructora de escuela de cocina, Reportera de entretenimiento y gastronomía
Show Sabores de Familia, THE Cooking School
www.chefmairaisabel.com
5
Wilo
Benet /
Puerto Rico
Twitter, Facebook
www.twitter.com/wilobenet, www.facebok.com/chefwilobenet
Chef, Dueño de Restaurante
Restaurante Pikayo, Restaurante Conrad
www.wilobenet.com
6
Aaron Sánchez / USA
Twitter, Facebook
www.twitter.com/chef_aaron, www.facebook.com/ChefAaronSanchez
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado, Co Estrella de Programa de Televisión
Restaurante Céntrico, Restaurante Mestizo, Tacombi Taquería, Crossroads at House of Blues, Chopped y Heat Seekers de Food Network
http://chefaaronsanchez.com
7
Andrew Zimmern / USA
Twitter, Facebook
www.twitter.com/andrewzimmern, www.facebook.com/AndrewZimmern
Chef, Autor Publicado, Columnista, Conductor de Programa de televisión
Bizarre Foods en Travel Channel
www.andrewzimmern.com
8
Antonio Bachour / USA
www.twitter.com/bachour1234
Chef Ejecutivo de Pastelería
St. Regis Bal Harbour Resort
N/A
9
Robert Irvine / USA
Twitter, Facebook
www.twitter.com/robertirvine1, www.facebook.com/pages/Chef-Robert-Irvine-Official-Page/259336007835?sk=info
Chef, Conductor de Programa de Televisión, Dueño de Restaurante
Restaurante Robert Irvine's Eat!, Restaurante Robert Irvine's Nosh, Restaurant Impossible y Dinner Impossible de Food Network
http://chefirvine.com
10
Thomas Keller / USA
Twitter, Facebook
www.twitter.com/chef_keller, www.facebook.com/chefthomaskeller
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado
Restaurante The French Laundry, Restaurante Per Se, Restaurante Bouchon, Bouchon Bakery y Restaurante Ad Hoc, Thomas Keller Restaurant Group
www.tkrg.org
11
Dani Frías / España
www.twitter.com/daniereta
Chef, Jefe de Cocina, Dueño de Restaurante
Restaurante La Ereta, Catering Q-linaria
N/A
12
Dani García / España
www.twitter.com/danigarcia_ca
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado, Ganador de 2 Estrellas Michelin
Restaurante Calima, Restaurante Milmilagros, Lamorga Gastrobar, Dani Garcia Catering, Bibo New York
N/A
13
Martín Berasategui / España
Twitter, Facebook
www.twitter.com/berastegui, www.facebook.com/pages/Mart%C3%ADn-Berasategui/127613133951296
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado, Ganador de 3 Estrellas Michelin
Grupo MB, Restaurante Martin Berasategui, Restaurante Martin, Restaurante Lasarte, Restaurante M.B.
www.martinberastegui.com
14
Paco Morales / España
Twitter, Facebook
www.twitter.com/pacomoraleschef, www.facebook.com/pacomoraleschef
Chef, Jefe de Cocina, Ganador de 1 Estrella Michelin
Restaurante Paco Morales, Restaurante Palacete
N/A
15
Pepe Solla / España
www.twitter.com/pepesolla
Chef, Jefe de Cocina, Dueño de Restaurante, Ganador de 1 Estrella Michelin
Restaurante Casa Solla
www.nove.biz/en/solla
APÉNDICE B
PERFILES DE LOS CHEFS
Perfil del Chef Paco Morales
Nombre:
Paco Morales
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/pacomoraleschef
Otras redes sociales:
www.facebook.com/pacomoraleschef
Página de Internet principal:
www.hotelferro.com, www.pacomorales.es
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
30
Título oficial:
Chef, Jefe de Cocina, Ganador de 1 Estrella Michelin
Lugar de trabajo:
Hotel Ferro, Restaurante Paco Morales
País:
España (Valencia)
Años de experiencia aproximados:
12
Preparación culinaria:
Sí
Grado o curso:
Estudios de Hostelería
Lugar:
N/A
Práctica:
Restaurante Mugaritz
Mentor:
Andoni Luis Aduriz y Ferrán Adriá
Lugar:
España
Chef Paco Morales
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
Paco Morales, nuevo jefe de cocina del restaurante Palacete La Seda
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/restaurantes-y-empresas-de-banquetes/paco-morales-nuevo-jefe-de-cocina-del-restaurante-palacete-la-seda_ajlLTHM4psMtje2Yj41XL1/
10 de marzo, 2012
Paco Morales ´se cuela´ en la cocina del Palacete de la Seda
http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2012/03/10/paco-morales-cuela-cocina-palacete-seda/391204.html
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
Paco Morales Ficha por Palacete Rural La Seda sin dejar Bocairent
http://www.lomejordelagastronomia.com/noticias/paco-morales-ficha-por-palacete-rural-la-seda-sin-dejar-bocairent
14 de marzo, 2012
Paco Morales, nuevo jefe de cocina del restaurante Palacete La Seda
http://www.infohoreco.es/noticias/detalle_noticia/-/asset_publisher/O6cV/content/paco-morales-nuevo-jefe-de-cocina-del-restaurante-palacete-la-seda
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Antonio Bachour
Nombre:
Antonio Bachour
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/bachour1234
Otras redes sociales:
N/A
Página de Internet principal:
N/A
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
34
Título oficial:
Chef Ejecutivo de Pastelería
Lugar de trabajo:
St. Regis Bal Harbour Resort
País:
Estados Unidos
Años de experiencia aproximados:
16
Preparación culinaria:
Sí, Johnson & Wales University
Grado o curso:
Baking & Pastry Arts
Lugar:
Estados Unidos (North Miami, FL)
Práctica:
L’Ecole Valrhona
Mentor:
Philippe Givre
Lugar:
Francia (Lyon)
Chef Antonio Bachour
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Aarón Sánchez
Nombre:
Aaron Sánchez
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/chef_aaron
Otras redes sociales:
www.facebook.com/ChefAaronSanchez
Página de Internet principal:
www.chefaaronsanchez.com
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
35
Título oficial:
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado, Co Estrella de Programa de Televisión
Lugar de trabajo:
Restaurante Céntrico, Restaurante Mestizo, Tacombi Taquería, Crossroads at House of Blues, Chopped y Heat Seekers de Food Network
País:
Estados Unidos
Años de experiencia aproximados:
19
Preparación culinaria:
Sí, Johnson & Wales University
Grado o curso:
Artes Culinarias
Lugar:
Providence, RI
Práctica:
Café Marimba, Prudhomme
Mentor:
su mamá Zarela Martínez, Paul Prudhomme
Lugar:
Estados Unidos (New York y New Orleans)
Chef Aarón Sánchez
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
‘Chopped’ on Food Network ‘Plenty of Fish’ Recap
http://entertainment.gather.com/viewArticle.action?articleId=281474981187066
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Robert Irvine
Nombre:
Robert Irvine
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/robertirvine1
Otras redes sociales:
www.facebook.com/chefirvine
Página de Internet principal:
http://chefirvine.com
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
46
Título Oficial:
Chef, Conductor de Programa de Televisión, Dueño de Restaurante
Lugar de trabajo:
Restaurante Robert Irvine’s Eat!, Restaurante Robert Irvine’s Nosh, Restaurant Impossible y Dinner Impossible de Food Network
País:
Estados Unidos
Años de experiencia aproximados:
30
Preparación culinaria:
Sí, Royal Navy
Grado o curso:
10 años de entrenamiento culinario
Lugar:
Inglaterra
Práctica:
Marina de Guerra Real de Inglaterra
Mentor:
N/A
Lugar:
Inglaterra
Chef Robert Irvine
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
Screen food
http://www.seacoastonline.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/20120308/LIFE/203080333/-1/NEWSMAP
9 de marzo, 2012
Food Network chef helps raise money for local charity
http://www.wfmz.com/news/news-regional-lehighvalley/Food-Network-chef-helps-raise-money-for-local-charity/-/132502/9271694/-/ohe9kdz/-/
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
Celebrity Chefs Ham it Up at Innisbrook
http://palmharbor.patch.com/articles/dfvdfv#photo-9376531
Perfil del Chef Thomas Keller
Nombre:
Thomas Keller
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/chef_keller
Otras redes sociales:
www.facebook.com/chefthomaskeller
Página de Internet principal:
www.tkrg.org
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
56
Título oficial:
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado
Lugar de trabajo:
Restaurante The French Laundry, Restaurante Per Se, Restaurante Bouchon, Bouchon Bakery y Restaurante Ad Hoc, Thomas Keller Restaurant Group
País:
Estados Unidos
Años de experiencia aproximados:
40
Preparación culinaria:
No, pero tiene grado honorario conferido.
Grado o curso:
Doctorado Honorario en Artes Culinarias de Johnson & Wales University
Lugar:
Estados Unidos
Práctica:
El restaurante de su familia
Mentor:
N/A
Lugar:
Estados Unidos (Palm Beach, Florida)
Chef Thomas Keller
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
A New Era of Delicacies
http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204603004577267473129030612.html
8 de marzo, 2012
Thomas Keller on Vegetarians
http://eater.com/archives/2012/03/08/thomas-keller-on-vegetarians.php
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
Thomas Keller, Founder Of Thomas Keller Restaurant Group
http://www.npr.org/2012/03/14/148619995/thomas-keller-founder-of-thomas-keller-restaurant-group
15 de marzo, 2012
Thomas Keller for the American Express Membership Effect :30
http://www.youtube.com/watch?v=PevAJBcLI4U
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Andrew Zimmern
Nombre:
Andrew Zimmern
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/andrewzimmern
Otras redes sociales:
www.facebook.com/andrewzimmern
Página de Internet principal:
www.andrewzimmern.com
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
50
Título oficial:
Chef, Autor Publicado, Columnista, Conductor de Programa de televisión
Lugar de trabajo:
Bizarre Foods, Travel Channel
País:
Estados Unidos
Años de experiencia aproximados:
36
Preparación culinaria:
No
Grado o curso:
Estudió historia del arte
Lugar:
New York
Práctica:
N/A
Mentor:
N/A
Lugar:
N/A
Chef Andrew Zimmern
Fecha
Mención en medios tradicionales
Enlace
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
Day In The Life: Inside The South Beach Food & Wine Festival With TV Chef Andrew Zimmern
http://www.businessinsider.com/day-in-the-life-inside-the-south-beach-wine-and-food-festival-with-tv-chef-andrew-zimmern-2012-3
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
Andrew Zimmern cancels April appearance at Mann Hall
http://www.news-press.com/article/20120314/ENT/120314005/0/NEWS0117/Andrew-Zimmern-cancels-April-appearance-Mann-Hall?odyssey=nav%7Chead
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
2012 James Beard Awards nominees
http://www.foxnews.com/leisure/2012/03/19/complete-list-2012-james-beard-awards-nominees/
20 de marzo, 2012
San Diego City Guide
What Bizarre Foods Did Andrew Zimmern Discover in San Diego?
http://www.justluxe.com/travel/san-diego-news__1743478.php
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Christian Quiñones
Nombre:
Christian Quiñones
Dirección de red social analizada:
www.facebook.com/pages/Laissez-Faire-Cuisine-Internationale-by-Chef-Christian-Quiñones/55202336210?sk=info
Otras redes sociales:
N/A
Página de Internet principal:
www.facebook.com/pages/Laissez-Faire-Cuisine-Internationale-by-Chef-Christian-Quiñones/55202336210?sk=info
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
29
Título oficial:
Chef, Jefe de Cocina, Dueño de Restaurante, Ganador de Master Chef Latino
Lugar de trabajo:
Restaurante Laissez Faire Cuisine International
País:
Puerto Rico (Mayagüez)
Años de experiencia aproximados:
10
Preparación culinaria:
Sí, Florida Culinary Institute
Grado o curso:
Culinary Arts and Restaurant Managment
Lugar:
Estados Unidos (West Palm Beach, FL)
Práctica:
PGA National Resort and Golf Club Palm Beach Gardens
Mentor:
William Sellner
Lugar:
Estados Unidos (West Palm Beach, FL)
Chef Christian Quiñones
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Luis Freyre
Nombre:
Luis Freyre
Dirección de red social analizada:
www.facebook.com/restaurante.sambuka
Otras redes sociales:
N/A
Página de Internet principal:
www.freyresfood.com, www.sambukapr.com
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
31
Título oficial:
Chef, Dueño de Restaurante
Lugar de trabajo:
Restaurante Sambuka, Freyre's Food & Beverage Operations & Events
País:
Puerto Rico
Años de experiencia aproximados:
15
Preparación culinaria:
Sí, Johnson & Wales University
Grado o curso:
Bachillerato en Artes en Artes Culinarias
Lugar:
Estados Unidos (Miami, FL)
Práctica:
Porto Vita, Villa Grande Club
Mentor:
N/A
Lugar:
Estados Unidos (Aventura, FL)
Chef Luis Freyre
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Maira Isabel
Nombre:
Maira Isabel
Dirección de red social analizada:
www.facebook.com/chefmairaisabel
Otras redes sociales:
www.twitter.com/chefmairaisabel
Página de Internet principal:
www.chefmairaisabel.com
Sexo:
femenino
Edad aproximada:
40
Título oficial:
Chef, Autora publicada de libros de cocina, Dueña e Instructora de escuela de cocina, Reportera de entretenimiento y gastronomía
Lugar de trabajo:
Utilísima Network, THE Cooking School
País:
Programa grabado en Argentina y presentado en Estados Unidos y Puerto Rico
Años de experiencia aproximados:
20
Preparación culinaria:
Si, Johnson & Wales University y Culinary Institute of America (CIA)
Grado o curso:
AS in Food and Beverage Management, Certificate in Food Styiling
Lugar:
Estados Unidos
Práctica:
N/A
Mentor:
N/A
Lugar:
N/A
Chef Maira Isabel
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef José Santaella
Nombre:
José Santaella
Dirección de red social analizada:
www.facebook.com/chefsantaella
Otras redes sociales:
www.twitter.com/josesantaella
Página de Internet principal:
www.josesantaella.com, www.santaellapr.com
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
40
Título oficial:
Chef, CEO, Dueño de Restaurante
Lugar de trabajo:
Restaurante Santaella, JSB Cooking Group
País:
Puerto Rico
Años de experiencia aproximados:
19
Preparación culinaria:
N/A
Grado o curso:
N/A
Lugar:
N/A
Práctica:
el Bulli, Le Bernardin, The Dinning Room
Mentor:
Ferrán Adriá, Eric Ripert, Gary Danko
Lugar:
Barcelona, New York, San Francisco
Chef José Santaella
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Wilo Benet
Nombre:
Wilo Benet
Dirección de red social analizada:
www.facebook.com/chefwilobenet
Otras redes sociales:
www.twitter.com/WiloBenet
Página de Internet principal:
www.wilobenet.com
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
51
Título oficial:
Chef, Dueño de Restaurante
Lugar de trabajo:
Restaurante Pikayo, Restaurante Varita y Restaurante Payá
País:
Puerto Rico
Años de experiencia aproximados:
27
Preparación culinaria:
Si, Culinary Institute of America (CIA)
Grado o curso:
Artes Culinarias
Lugar:
New York
Práctica:
Hotel Caribe Hilton y The Water Club
Mentor:
N/A
Lugar:
San Juan, PR y New York
Chef Wilo Benet
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
Puerto Rico's Culinary Renaissance
http://latino.foxnews.com/latino/lifestyle/2012/03/13/puerto-ricos-culinary-renaissance/
14 de marzo, 2012
Festival gastronómico en el Jardín Botánico
http://www.noticel.com/noticia/102097
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Pepe Solla
Nombre:
Pepe Solla
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/pepesolla
Otras redes sociales:
N/A
Página de Internet principal:
www.nove.biz/en/solla
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
46
Título oficial:
Chef, Jefe de Cocina, Dueño de Restaurante, Ganador de 1 Estrella Michelin
Lugar de trabajo:
Casa Solla
País:
España (Galicia)
Años de experiencia aproximados:
26
Preparación culinaria:
No
Grado o curso:
N/A
Lugar:
N/A
Práctica:
Restaurante familiar - Casa Solla
Mentor:
Pepe Solla, Padre
Lugar:
España (Galicia)
Chef Pepe Solla
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
Maridajes con aliños exóticos
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/2012/03/17/maridajes-alinos-exoticos/0003_201203A17C7991.htm
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Dani Frías
Nombre:
Dani Frías
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/daniereta
Otras redes sociales:
N/A
Página de Internet principal:
www.laereta.es
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
40
Título oficial:
Chef, Jefe de Cocina, Dueño de Restaurante
Lugar de trabajo:
Restaurante La Ereta, Q-Linaria
País:
España (Alicante)
Años de experiencia aproximados:
22
Preparación culinaria:
Si, Escuela de restauración y hostelería
Grado o curso:
Cocina
Lugar:
Barcelona, España
Práctica:
Hotel Juan Carlos I, Princesa Sofía y Restaurantes de Martín Berasategui
Mentor:
Martin Berasategui
Lugar:
España
Chef Dani Frías
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
Dénia apuesta por las redes sociales para dar a conocer su turismo
http://www.elperiodic.com/denia/noticias/164559_denia-apuesta-redes-sociales-para-conocer-turismo.html
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Martín Berasategui
Nombre:
Martín Berasategui
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/berasategui
Otras redes sociales:
www.facebook.com/pages/Mart%C3%ADn-Berasategui/127613133951296
Página de Internet principal:
www.martinberasategui.com
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
40
Título oficial:
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado, Ganador de 3 Estrellas Michelin
Lugar de trabajo:
Grupo MB, Restaurante Martin Berasategui, Restaurante Martin, Restaurante Lasarte, Restaurante M.B.
País:
España
Años de experiencia aproximados:
25
Preparación culinaria:
Sí, Ecole Nationale Supérieure de la Pâtisserie
Grado o curso:
Pastelería
Lugar:
Yssingeaux, Francia
Práctica:
Charcutería Robert Lalet
Mentor:
Robert Lalet, Jean Paul Heinard
Lugar:
Francia
Chef Martín Berasategui
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
El chef español Martín Berasategui abrirá restaurante en Punta Cana
http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/el-chef-espanol-martin-berasategui-abrira-restaurante-en-punta-cana
9 de marzo, 2012
Paradisus Resorts partner with seven-star Michelin chef Martin Berasategui to bring haute cuisine to the two Punta Cana all-inclusive resorts, Martín Berasategui, un chef en el Caribe,
http://www.incentivetravel.co.uk/extensions/6183-paradisus-resorts-partner-with-seven-star-michelin-chef-martin-berasategui-to-bring-haute-cuisine-to-the-two-punta-cana-all-inclusive-resorts- , http://www.eleconomista.es/turismo-viajes/noticias/3807998/03/12/Martin-Berasategui-un-chef-en-el-Caribe.html
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
Berasategui y las recetas de su éxito
http://www.laverdad.es/murcia/v/20120314/cultura/berasategui-recetas-exito-20120314.html
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
N/A
17 de marzo, 2012
Berasategui amplía su alianza con Meliá y llevará su cocina a Punta Cana
http://www.larazon.es/noticia/231-berasategui-amplia-su-alianza-con-melia-y-llevara-su-cocina-a-punta-cana
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
N/A
21 de marzo, 2012
N/A
Perfil del Chef Dani García
Nombre:
Dani García
Dirección de red social analizada:
www.twitter.com/danigarcia_ca
Otras redes sociales:
N/A
Página de Internet principal:
www.restaurantecalima.es/
Sexo:
masculino
Edad aproximada:
37
Título oficial:
Chef, Dueño de Restaurante, Autor Publicado, Ganador de 2 Estrellas Michelin
Lugar de trabajo:
Restaurante Calima, Restaurante Milmilagros, Lamorga, Bibo New York
País:
España (Marbella)
Años de experiencia aproximados:
19
Preparación culinaria:
Si
Grado o curso:
Estudios de Restaurador
Lugar:
Escuela de Hostelería de Málaga
Práctica:
Restaurante Martin Berasategui
Mentor:
Martin Berasategui
Lugar:
Lasarte, Guipúzcoa, España
Chef Dani García
Fecha
Mención en medios tradicionales
Comentario
7 de marzo, 2012
N/A
8 de marzo, 2012
N/A
9 de marzo, 2012
N/A
10 de marzo, 2012
N/A
11 de marzo, 2012
N/A
12 de marzo, 2012
N/A
13 de marzo, 2012
N/A
14 de marzo, 2012
N/A
15 de marzo, 2012
N/A
16 de marzo, 2012
Masterchefs head to Singapore for World Gourmet Summit
http://www.travelbite.co.uk/travel-news/2012/03/16/world-s-masterchefs-head-to-singapore-for-world-gourmet-summ
17 de marzo, 2012
N/A
18 de marzo, 2012
N/A
19 de marzo, 2012
N/A
20 de marzo, 2012
¿Escriben chefs y famosos sus libros de cocina?
http://informe21.com/chefs/12/03/20/¿escriben-chefs-y-famosos-sus-libros-de-cocina
21 de marzo, 2012
La hostelería reivindica la formación de calidad en la provincia y una marca conjunta
http://www.infoaxarquia.es/2012/03/21/la-hosteleria-reivindica-la-formacion-de-calidad-en-la-provincia-y-una-marca-conjunta/
APÉNDICE C
CANTIDADES DE ENTRADAS EN REDES SOCIALES POR FECHA
País/
Red Social
Chefs Evaluados
Seguidores
Días de mes de marzo 2012
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Total
ESPAÑA
Dani
García
7611
13
8
6
14
3
3
5
7
18
11
8
15
13
19
7
150
Paco
Morales
2933
0
0
74
3
10
9
14
5
25
29
33
6
6
34
20
268
Martín Berasategui
66784
4
6
1
2
1
2
4
3
3
1
0
0
2
2
4
35
Dani
Frías
1224
4
7
20
4
21
11
18
4
2
15
21
14
12
19
31
203
Pepe
Solla
1516
0
7
4
0
0
14
16
3
18
12
11
0
10
0
4
99
PUERTO RICO
Wilo
Benet
10610
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
1
0
0
3
José
Santaella
5226
2
0
0
1
0
0
1
0
0
0
2
2
0
0
0
8
Maira
Isabel
5806
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Luis
Freyre
3291
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Christian Quiñones
1526
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
1
1
0
4
ESTADOS UNIDOS
Andrew Zimmern
353663
25
18
53
31
14
18
10
16
15
20
15
24
29
32
18
338
Thomas Keller
164504
0
0
0
0
0
1
2
0
3
0
1
0
1
0
1
9
Robert
Irvine
48825
41
16
37
71
35
49
73
46
10
43
30
18
31
21
55
576
Aaron Sánchez
38521
1
13
7
8
3
4
15
1
0
0
10
4
6
10
4
86
Antonio Bachour
301
10
10
6
2
6
6
5
7
2
5
6
12
5
13
10
105
APÉNDICE D
CANTIDADES DE ENTRADAS EN REDES SOCIALES POR TEMA
Chefs
Total de entradas
Anuncio
Comentario
Comparte foto
Comparte enlace
Comparte menú
Comparte video
Pregunta
Repite (Share/Retweet)
Respuesta
España
Dani Frías
203
0
6
7
4
0
0
0
43
143
Dani García
150
1
6
23
2
1
0
0
33
84
Martín Berasategui
35
1
0
0
0
7
0
0
25
2
Paco Morales
268
0
9
24
1
0
0
0
105
129
Pepe Solla
99
0
6
2
0
0
0
0
2
89
Puerto Rico
Christian Quiñones
4
4
0
0
0
0
0
0
0
0
José Santaella
8
1
0
1
1
5
0
0
0
0
Luis Freyre
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
Maira Isabel
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Wilo Benet
3
0
1
0
0
1
0
1
0
0
Estados Unidos
Aaron Sánchez
86
2
13
8
1
0
2
2
18
40
Andrew Zimmern
338
8
46
57
20
0
1
4
80
122
Antonio Bachour
105
0
17
23
1
2
0
0
41
21
Robert Irvine
576
0
81
11
1
0
0
2
6
475
Thomas Keller
9
0
1
5
2
0
1
0
0
0
APÉNDICE E
CONVERSACIONES DE LOS CHEFS DE ESTADOS UNIDOS EL DIA 13 DE MARZO DE 2012
Chefs de Estados Unidos
Entradas del día 13 de marzo de 2012
Aaron Sánchez
13 Mar Craig Taylor @ArmchairPhenom Reply Retweet Favorite · Open
@Chef_Aaron Better yet you should invite Mooking and tell the chefs to make it spicy! A Heat Seekers Chopped!
Retweeted by Aaron Sanchez
13 Mar MJ-Conspiracy @mj_conspiracy Reply Retweet Favorite · Open
@Chef_Aaron I think you should bring your mom in for an episode & tell em they all gotta make something Mexican outta the basket ingredients
Retweeted by Aaron Sanchez
In reply to Aaron Sanchez
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
“@lazdsurney: @Chef_Aaron I think you guys made the right call. Was close though for sure.” no doubt
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
@msjeanine we taste everything unless something is really under cooked or there's blood from a cut
In reply to Jeanine Magsitza
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
@CarybbeanCee no doubt... dessert basket was tough!
In reply to Cee Ay Pea Sea
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
@DougHarley they're not hidden homie... I didn't have the hand tats when this episode was shot. #askbeforemakingjudgements
In reply to Doug
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
“@JPDonezo: I think u guys need to do a "Culinary Student" episode. Would be fun for aspiring Chefs + u judges." good call! #chopped
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
@cassiehaughey 2nd season of #Chopped All Stars starts in April! @FoodNetwork
In reply to @threecatjones
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
So what do you think of our decision? Was a really tough call... Both guys brought their A games.
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
“@aday05: Love to see the contestants professionalism n not conceited attitudes. Ingred seem to all be able to be used well.” agreed!
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
@ickyvicky11 @conantnyc likes to have 2 servings of each. ;)
In reply to icky vicky
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
@Cielamara I don't even know... Tough ingredient!
In reply to Nikki
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
What do y'all think of this #Chopped episode so far?
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
T-Minus 50 mins til new episode of #Chopped...
13 Mar Aaron Sanchez @Chef_Aaron Reply Retweet Favorite · Open
I'll be a judging a new episode of #Chopped tonight at 10pm/9c on @FoodNetwork. Tune in to find who wins + who my fellow judges will be...
Chefs de Estados Unidos
Entradas del día 13 de marzo de 2012
Andrew Zimmern
13 Mar Kari @Kjpeter Reply Retweet Favorite · Open
@andrewzimmern @MSPmagEats @DearDara @amhuerter @TheMatchCutCrew Where to go for my bday dinner Friday? #hautedish #112eatery @tiliampls
Retweeted by Andrew Zimmern
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
RT @ccollinsms: @andrewzimmern looking forward to meeting you at #Austinfoodwine Looking forward to it myself!
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
RT @pqui: Great food @nomamaramen. Thank you for the hospitality! http://pic.twitter.com/Kmv5BODn Gotta check that out next time in Manila
View photo
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
http://www.newnownext.com/awards/2012/categories/most-addictive-reality-star/?xrs=orea_NNNA I gotta go w @bitchinkitchen Better jewelry
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
http://www.newnownext.com/awards/2012/categories/most-addictive-reality-star/?xrs=orea_NNNA @BravoAndy @bitchinkitchen Hard choice
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
@questlove I love the tips... Philly is amazing sandwich culture
In reply to Questo of The Roots
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
When you think raw fish, you think Japan.However, lots of countries have vibrant raw-fish traditions http://pinterest.com/pin/248049891946289987/
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
@questlove I have indeed tried it. But must confess turkey not my thing. Gotta tell you your tweetcasts are top5 in my book. Great mix
In reply to Questo of The Roots
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
@questlove @EaterPhilly That's not even in my top five? Q, ya ever been to dibrunnos? George's? johns? 4th street deli?
In reply to Questo of The Roots
13 Mar Andrew Zimmern @andrewzimmern Reply Retweet Favorite · Open
AZ hoodies perfect for kids! http://Www.hollyhoodz.com http://twitpic.com/8vrydv
View photo
Chefs de Estados Unidos
Entradas del día 13 de marzo de 2012
Antonio Bachour
13 Mar Antonio Bachour @bachour1234 Reply Retweet Favorite · Open
@msjeanine perfect!! let me know!
In reply to Jeanine Magsitza
13 Mar Antonio Bachour @bachour1234 Reply Retweet Favorite · Open
http://yfrog.com/mjcexcj Lemon Semifreddo, Dried Raspberry, Lemon Curd, Raspberry Foam, Citrus Fizzy, Vanilla Fluid Gel, Raspberry Glass
View photo
13 Mar Antonio Bachour @bachour1234 Reply Retweet Favorite · Open
Lemon Semifreddo, Dried Raspberry, Lemon Curd, Raspberry Foam, Citrus Fizzy, Vanilla Fluid Gel, Raspberry Glass http://flic.kr/p/bCJqcx
View photo
13 Mar Antonio Bachour @bachour1234 Reply Retweet Favorite · Open
RT: Joven Poeta™@iJovenPoeta Close No le tengo rencor a NADIE, porque no me gusta guardar cosas innecesarias en mi corazón. ♥
13 Mar Antonio Bachour @bachour1234 Reply Retweet Favorite · Open
@SonReflexiones: Las personas cambian para que aprendas a dejarlas ir. Las cosas salen mal para que las valores cuando están bien.
Chefs de Estados Unidos
Entradas del día 13 de marzo de 2012
Robert Irvine
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@SportsNTheatre @foodnetwork @rest_imposs no people can choose what they want to watch . RI is real with real life changes that's all I can
In reply to Evan Smith
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@The_Nightmaiden Dona happy birthday to you and hope you have a great day
In reply to Dona Stone
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Mattbodie @scoccaro @robertirvineeat nice , I wanna see kids making some dessert please
In reply to Matt Bodie
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
http://fb.me/1nhfF03ER
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@scoccaro @mattbodie I would say top round or flank steak
In reply to Stephanie
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@gailkimITSME you look soo awesome sweetheart . Always
In reply to gail kim
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@DemetriSavvidis looking good . Hope all is well with you and the family
In reply to ★Demetri Savvidis★
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Jrohodge that's just the first two shows , then it will travel
In reply to Jenny
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@scoccaro @mattbodie what does that mean?
In reply to Stephanie
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@BloodworkKP Kevin my favorite comfort food
In reply to Kevin Peterson
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@johnjohn129 we're doing awesome cant wait to hang in may . You will have a blast
In reply to John John Alim
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Anthar1977 probably cos it's grey ?
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@GlenHerron @showtimeey nice ink
In reply to Glen Herron
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@ShowtimeEY nice Eric I will get them from gail no offense LOL . Your amazing wrestler and even better entertainer .
In reply to Eric Young
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@B_R_Dubya @rest_imposs call restaurant for reservations or just stop by and work LOL
In reply to Brett Warner
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@scoccaro @robertirvineeat that's would be Matt ! Awesome guy
In reply to Stephanie
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
Well just finished recording voice overs next studio over from Usher . Cool
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@michyar tickets for what
In reply to michyar
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
Had an amazing work out at LA fitness and now headed down town Atlanta for voice overs . @gailkimITSME miss ya
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@lilbit766 Longbranch steak and seafood Fayetteville
In reply to Denise
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@coachjoc1 coming Joe very soon
In reply to joe oconnor
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@bernermama2 will do . Ask for me or chef Lee ok
In reply to Karen Webb
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
Come to "Dinner: Impossible Live" Sunday, April 15 from 7:00 pm to 10:00 pm.... http://fb.me/1rlNjaebA
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@nick_here_ you will be sooo jacked and can't move ha ha enjoy
In reply to Joopy
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@llpilger1 send it to Robert irvines eat in Hilton head SC
In reply to Laurie Castagna
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
Come to "Dinner: Impossible Live" Friday, April 13 from 7:30 pm to 10:30 pm.... http://fb.me/1EYXQciE3
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@lorijackson294 that's where we are Fayetteville
In reply to babygirl jackson
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@oldgassyone absolutely I would
In reply to Steve Arndell
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@nick_here_ no decreasing go to failure
In reply to Joopy
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
Can you guys do us a favor? Share the links to the shows so your friends on Facebook are aware we are coming!... http://fb.me/1kusXDoC1
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
We are looking for some volunteers to help us promote the LIVE shows in Florida. Anyone interested in helping to... http://fb.me/1jwVGgfep
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@kinzelman one in clear water and one in Melbourne fl
In reply to Erica Kinzelman
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
Dinner: Impossible fans! We're doing the show LIVE ON STAGE! Gonna be amazing and unlike anything you've ever... http://fb.me/1A4d7dY7t
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@DinnerReviews @oc1013 no worries , it's all good . Only wish I could help him . But before you can he has to stop the negativity ! Oh well
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@CaleyElisabeth ha ha me too Caley make sure you let em know LOL
In reply to Caley Plummer
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@TastingCville @telsky welcome and thank you for your kind words . Chefs are all jolly souls ha ha enjoy
In reply to Tasting Clarksville
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@IsaacSpark13 you would have to talk to Julie@shootersinc.com and apply
In reply to Isaac Spark
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@motorvirus yes ask for lee
In reply to 성영철 / Young Sung
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@motorvirus yes it is and hopefully 6 or 7 pm god willing
In reply to 성영철 / Young Sung
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@doubleVenti thank you as always , you do to
In reply to doubleVenti
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@motorvirus well we are there till Thursday .
In reply to 성영철 / Young Sung
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@MyITGuyOnLI you won't as I'm going to shoot a show for Restaurant impossible . I'm in Fayetteville for two days .
In reply to Richard W. Schierer
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@TheCaketressGa will do and don't let frustration set in . Take the negativity and turn it into powerful positivity .
In reply to Sara Hardy Williams
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@MyITGuyOnLI we don't normally out shows on because they change to quickly , I only put live appearances on there .
In reply to Richard W. Schierer
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@MyITGuyOnLI what would you like it to show ? All my appearances are on there ?
In reply to Richard W. Schierer
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@newsproducer production send it to jill@shootersinc.com
In reply to Lisa Farrell
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@970wfla thanks guys for helping let every one know about the show . Great to chat with you and hope to see you at the show
In reply to 970 WFLA
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@MyITGuyOnLI I know I really have to get better at this twitter stuff ha ha . Feel free to stop in Atlanta and help with this next one
In reply to Richard W. Schierer
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@IamnotJoeSparks Long branch steak and seafood
In reply to JosephSparks
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Dolpfan72 may time
In reply to Tammy Lynn Poppell
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@CubePrisoner you have to call in advance to get a reservation .. I have no pull on that
In reply to CubePrisoner
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@newsproducer you can always apply
In reply to Lisa Farrell
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@D4RKLORDPLUMBER James I don't know any more I here so many different times I will keep posting ! 9pm eastern this week
In reply to James Piworski
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Oc1013 @dinnerreviews don't follow if I suck , go and find someone else to antagonize
In reply to Howdy Folks
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Oc1013 @dinnerreviews such kind words , thanks for sharing ! I hope your life is spent doing worth while things for other people.
In reply to Howdy Folks
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@russellwilliam thank you Russell
In reply to Russell Baumbarger
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@InglesDietitian very cool , will try to stop by
In reply to ingles Leah McGrath
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Hawk8509 thanks Rick tell the wife , I send my regards to you both and hope you have a good day
In reply to Rick Nelson
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Dolpfan72 Thanks Tammy will do , same to you and yours
In reply to Tammy Lynn Poppell
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@MkePmr mike take a 🚕 LOL
In reply to Mike Palmer
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Msmith7 not sure Michael will keep you informed ok
In reply to Michel Smith
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Sandman8672 thanks Ed
In reply to Ed O'Neill
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Mallorycelery thank you Mallory you are very kind .
In reply to Mallory Shepherd
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@FellersFoodServ @cambro1 well than you I loooooove Cambro always have always will
In reply to Fellers Foodservice
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@BrandyKinsey10 it's called Longbranch steak and seafood in Fayetteville
In reply to Brandy Kinsey
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@FellersFoodServ thanks guys appreciate it LOL👍
In reply to Fellers Foodservice
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
Well almost to airport , headed to Fayetteville GA for RI any one coming ? Love to you all 😃✈
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@DanaDelany I would love to do another Body of proof , anytime with such amazing actors . My fav show anyway
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Toreno13 all I know is it's called Longbranch steak in Fayetteville and don't know what gym ha ha
In reply to TJ Toreno
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@sgbarber Always safety first
In reply to Steve (Barbs) Barber
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@Cambro1 is this the food product Cambro ?
In reply to Cambro Manufacturing
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@MamaOrchid @hhi_fandb come on down girl
In reply to Orchid Paulmeier
13 Mar Robert Irvine @robertirvine1 Reply Retweet Favorite · Open
@cphilyaw of course wednesday and thursday come on by
In reply to Christie Philyaw
Chefs de Estados Unidos
Entradas del día 13 de marzo de 2012
Thomas Keller
13 Mar Thomas Keller @Chef_Keller Reply Retweet Favorite · Open
The French Laundry's @chef_timothy with @foodrepublic http://www.foodrepublic.com/2012/03/13/man-behind-man-french-laundry
13 Mar Thomas Keller @Chef_Keller Reply Retweet Favorite · Open
Our pass quote on the first night of our dinners at the Hotel Shilla in Seoul, Korea. Thank you Samsung for your support!
APÉNDICE F
ENTRADAS DE REDES SOCIALES DEL CHEF JOSE SANTAELLA DURANTE LAS FECHAS DEL 7 AL 21 DE MARZO DE 2012
Fecha de entrada
7 de marzo
Chef José Santaella
March 7 via Facebook for iPhone
Serenata de bacalao hoy!!!!!
7 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open Serenata de bacalao hoy!!!!!
7 de marzo
Chef José Santaella
March 7 via Facebook for iPhone
Sopa de gandules con malanga y plátano guallado
7 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open Sopa de gandules con malanga y plátano guallado
9 de marzo
N/A
9 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open En compañía hoy de Clovis Taittinger... 4ta generación de la casa de Champagne Taittinger @ Santaella - Merci pour... http://fb.me/VpeB9bA6 View photo
Fecha de entrada
10 de marzo
Chef José Santaella
March 10
Hoy @ Santaella : ‘Grass fed Ribeye’ servido con gratinado de puré de viandas y vegetales. ¡Buen Provecho!
10 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open Hoy @ Santaella : ‘Grass fed Ribeye’ servido con gratinado de puré de viandas y vegetales. ¡Buen Provecho!
13 de marzo
Chef José Santaella
March 13 via Facebook for iPhone
Especial Corned beef guisado con maíz arroz blanco y tostones $12.00
13 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open Especial Corned beef guisado con maíz arroz blanco y tostones $12.00
17 de marzo
Chef José Santaella
March 17 via Facebook for iPhone
Menú de St. Patrick's day! Corned beef brisket & Cabbage with potatoes mustard Sauce and horseradish.
17 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open Menú de St. Patrick's day! Corned beef brisket & Cabbage with potatoes mustard Sauce and horseradish.
Fecha de entrada
17 de marzo
Chef José Santaella
March 17 via Facebook for iPhone
Esta noche tenemos Irish coffee! Con Jameson Whiskey y crema de menta.
17 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open Esta noche tenemos Irish coffee! Con Jameson Whiskey y crema de menta.
18 de marzo
Chef José Santaella added 3 photos to the album SANTAELLA.
March 18
2Like · · Share
18 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open I posted 3 photos on Facebook in the album "SANTAELLA" http://fb.me/1sPhpKSe7
Fecha de entrada
18 de marzo
Chef José Santaella shared a link.
March 18
- Santaella | Santurce, PR | http://tinyurl.com/7mntpau
Hot New Things to Do in Puerto Rico - Articles - Departures
tinyurl.com
A bold generation of Puerto Rican chefs, artists and hoteliers is now ready for its close-up.
Like · · Share
18 Mar Chef José Santaella @josesantaella Reply Retweet Favorite · Open - Santaella | Santurce, PR | http://tinyurl.com/7mntpau http://fb.me/1DbJ9XWGn
APÉNDICE G
CONVERSACIONES DE LOS CHEFS DE ESPAÑA EL DIA 15 DE MARZO DE 2012
Chefs de España
Entradas del día 15 de marzo de 2012
Dani Frías
15 Mar Dani Frias @Daniereta Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita @ANTONIOLLORENS @rdelacalle hoy han venido a comer ,, Iturriaga, Romay y Epi a #LaEreta que tios mas GRAAAAANDEEES !!!
14 Mar Juan Luis Forcada @KasForcada Reply Retweet Favorite · Open
@FundJCFerrero @Pacomoraleschef Doy fe. Un lugar mágico, un hotel magnífico, una cocina mundial!!
Retweeted by Dani Frias
In reply to Fundacion JCFerrero
15 Mar Dani Frias @Daniereta Reply Retweet Favorite · Open
@chefdelmar mucha suerte Angel !!! ,,, este año no me lo pierdo
In reply to Ángel León
Chefs de España
Entradas del día 15 de marzo de 2012
Dani García
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
Calima vuelve a refulgir. SUR.es http://www.diariosur.es/v/20120316/cultura/calima-vuelve-refulgir-20120316.html vía @diario_sur
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
Terminando el primer servicio !!! 38 pax para empezar esta locura de #oxímoron en Calima !!! Mañana mas y mejor !!! http://pic.twitter.com/4vMXytsr
View photo
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@QiqeDacosta hoy vivo las mismas sensaciones que vivías tu hace dos semanas esto es nuestra vida,te espero pronto,muchas ganas de ir a verte
In reply to Quique Dacosta
15 Mar Condé Nast Traveler @CNTravelerSpain Reply Retweet Favorite · Open
En el número 25 está @danigarcia_ca del Restaurante Calima. No conoce el canguele gastronómico: http://bit.ly/yXSpwB
Retweeted by Dani García
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
Preparando las mariposas para esta noche !!! Vamososoossss !!! Quedan 2 horas para abrir... http://pic.twitter.com/S4rXt7FH
View photo
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@JGonzaloLeon esa que llevo no te cabe !!!!!
In reply to Gonzalo León
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@hipru2 TU viva nuestro jardinero !!!
In reply to Prudencio del Río
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
Os presento nuestro nuevo carro de petis para el café,Se llama la tarta nupcial y esta lleno de dulces sensaciones.. http://pic.twitter.com/5tJPYKqO
View photo
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@Montagud1906 abrazos amigos !!!
In reply to Montagud & Apicius
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@JCCapel ya esta en twiter por fin, disfrutaremos seguro de su presencia aquí !!! Bienvenido !!!
In reply to Jose Carlos Capel
15 Mar Antonio Martín @Gastronomicae Reply Retweet Favorite · Open
@danigarcia_ca mucha suerte en esta temporada que empieza en Marbella y acaba en New York!!! Un abrazo.
Retweeted by Dani García
15 Mar gastroeconomy @gastroeconomy Reply Retweet Favorite · Open
Desde Marbella, @danigarcia_ca inaugura hoy la temporada 2012 de Calima: http://bit.ly/y6zOnk
Retweeted by Dani García
15 Mar gastroeconomy @gastroeconomy Reply Retweet Favorite · Open
Chefs de vanguardia salen de cuarteles d invierno @ http://bit.ly/zbAhac @chefdelmar @danigarcia_ca @QiqeDacosta @Pacomoraleschef @mugaritz
Retweeted by Dani García
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@JessMeliton @espetoblog es probable !!! Celillos ?? :)))) es bromaaa
In reply to Jesús Melitón
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@Espetoblog te mandare un dm en los próximos días para que vengas si puedes/quieres !! Ya t cuento !!
In reply to Carlos Mateos
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
sonrisa de oreja a oreja y la ilusión de un niño con zapatos nuevos..este año en calima desde Bordaledasa hasta bearnesa en el menú...
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@Casa_Gerardo @aponiente @chefdelmar y todos un poco de tu norte !!! besos Marquitos !!!
In reply to Casa Gerardo *Marcos
15 Mar Dani García @danigarcia_ca Reply Retweet Favorite · Open
@chefdelmar vamososoossss !!!! A toda vela !!! Estamos igual !!! A las 19:30 abrimos puertas...
In reply to Ángel León
Chefs de España
Entradas del día 15 de marzo de 2012
Martín Berasategui
15 Mar David de Jorge E. @robinfood Reply Retweet Favorite · Open
Mañana viernes en el @GPSelcorreo y el sábado en el @diariovasco, hablaremos del Portuetxe de San Sebastián y de su carta de pescado.
Retweeted by Martín Berasategui
15 Mar Martín Berasategui @Berasategui Reply Retweet Favorite · Open
ROBINFOOD / Panpizza con merluza, tapenade y jamón + Yogur con fresas al champagne, pistachos y galletas http://bit.ly/x58Huz
15 Mar Martín Berasategui @Berasategui Reply Retweet Favorite · Open
Hoy en Robin Food prepararé Panpizza con merluza y jamón y un Yogurt con fresas al champagne, pistachos y galletas. ¡A las 14:25 en ETB2!
Chefs de España
Entradas del día 15 de marzo de 2012
Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
Seguimos con el 'Tocino de tierra escarchado, bañado en un suquet con pulpo seco' #Ferrero2012 http://pic.twitter.com/7gkmIa7K
View photo
15 Mar Ariadna Morales @ariadnamoralesr Reply Retweet Favorite · Open
@Pacomoraleschef @palacetelaseda Sí, me parece que voy a tener que ir a veros a Murcia ;)
Retweeted by Paco Morales
In reply to Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@ariadnamoralesr @palacetelaseda claro cuando quieras !!! ;)
from Bocairent, Valencia
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@PALACETELASEDA tenemos mucho material!!!! ;)
from Bocairent, Valencia
15 Mar Palacete La Seda @PALACETELASEDA Reply Retweet Favorite · Open
@Pacomoraleschef Paco, guárdate algo para la próxima semana #pacomoralesenmurcia
Retweeted by Paco Morales
In reply to Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@ariadnamoralesr @palacetelaseda :)
from Bocairent, Valencia
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
Espinacas, brocoli y queso murciano... Preparando platos para @PALACETELASEDA #diasdefutbol #diasdecreatividad http://pic.twitter.com/cSY9hUzt
View photo
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@smartmkideas a partir del 20 de Abril!! Estaremos encantados de que vengas!! @PALACETELASEDA
from Bocairent, Valencia
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
Tarde de pruebas para el palacete de la seda en Murcia. @PALACETELASEDA http://instagr.am/p/IM9Aa2zKuz/
View photo
15 Mar Condé Nast Traveler @CNTravelerSpain Reply Retweet Favorite · Open
Con el dorsal 6, desde el Hotel Ferrero, @Pacomoraleschef. Él es LO NUEVO (sí, sí: en mayúsculas) http://bit.ly/zIzT7s
Retweeted by Paco Morales
15 Mar Condé Nast Traveler @CNTravelerSpain Reply Retweet Favorite · Open
Algunos chefs de los 25 mejores restaurantes gastronómicos de España (http://bit.ly/Ax4kU6) son también los más tuiteros. ¿Los conoces?
Retweeted by Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
A punto de recolectar... Seguimos haciendo platos nuevos para e @ Restaurante Paco Morales en Hotel Ferrero http://instagr.am/p/IM0iwRTKtn/
View photo
15 Mar Madrid-Fusion @madridfusionMex Reply Retweet Favorite · Open
“@Pacomoraleschef: @sabormexico @madridfusionmex gracias guapísimas!!!!”//hoy si q comenzamos bien el dia!!jejeje! beso vuelve pronto a Mex!
Retweeted by Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@sabormexico @madridfusionmex gracias guapísimas!!!!
from Bocairent, Valencia
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@madridfusionMex abrazo fuerte para todos #buenosrecuerdosmexico2011
from Bocairent, Valencia
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
http://www.gastroeconomy.com/2012/03/paco-morales-en-version-doble/ os dejamos enlace de esta seleccion tan importante! Felices estamos! #sindudas
from Bocairent, Valencia
15 Mar Fátima Cruz @fatimacruz86 Reply Retweet Favorite · Open
Los chefs salen de sus cuarteles de invierno http://viajes.es.msn.com/comer/photoviewer-gastroeconomy.aspx?cp-documentid=160783751 @QiqeDacosta @Pacomoraleschef @danigarcia_ca @chefdelmar @mugaritz
Retweeted by Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@QuimVilasecaPau cuando quieras!!! :)
from Bocairent, Valencia
15 Mar Quim Vilaseca Pau @QuimVilasecaPau Reply Retweet Favorite · Open
@Pacomoraleschef mucha suerte,a ver si podemos disfrutar de tu arte este 2012
Retweeted by Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@KasForcada @fundjcferrero cuando quieras!! ;)
from Bocairent, Valencia
15 Mar Juan Luis Forcada @KasForcada Reply Retweet Favorite · Open
@Pacomoraleschef @fundjcferrero Muchísimas ganas de volver a sentir la magia de tu cocina, chef!! Un abrazo
Retweeted by Paco Morales
In reply to Paco Morales
15 Mar Lúa Guía Repsol @GuiaRepsol Reply Retweet Favorite · Open
Más en @gastroeconomy... Ahora, sobre la doble apuesta de @Pacomoraleschef: #Ferrero2012 y @palacetedelaseda http://bit.ly/zSKh6a
Retweeted by Paco Morales
15 Mar Paco Morales @Pacomoraleschef Reply Retweet Favorite · Open
@KasForcada @fundjcferrero con amigos como tu siempre es mas fácil!!! ;)
from Bocairent, Valencia
15 Mar gastroeconomy @gastroeconomy Reply Retweet Favorite · Open
Chefs de vanguardia salen de cuarteles d invierno @ http://bit.ly/zbAhac @chefdelmar @danigarcia_ca @QiqeDacosta @Pacomoraleschef @mugaritz
Retweeted by Paco Morales
15 Mar gastroeconomy @gastroeconomy Reply Retweet Favorite · Open
Chefs de vanguardia salen de cuarteles d invierno @ http://bit.ly/zbAhac @chefdel mar @danigarcia_ca @QiqeDacosta @Pacomoraleschef @mugaritz
Retweeted by Paco Morales
Chefs de España
Entradas del día 15 de marzo de 2012
Pepe Solla
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita @luisaqmd @francispaniego @inigo_lavado jajajja, la mas lista..., ahi te vi bien!!!
In reply to Garbancita
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@LuisaQMD @garbancita @francispaniego @inigo_lavado mira que mi madre hace una tortilla....
In reply to Luisa Barrachina
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@cocinandos @garbancita @francispaniego @inigo_lavado pues venga cuatro!!!
In reply to Juanjo Perez
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita @cocinandos @francispaniego @inigo_lavado tranqui cristina, no nos olvidamos de ellos!!!
In reply to Garbancita
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@LuisaQMD @garbancita @francispaniego @inigo_lavado podremos ganar los 4???
In reply to Luisa Barrachina
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@cocinandos @garbancita @francispaniego @inigo_lavado hombre..., apareció el batería!!!
In reply to Juanjo Perez
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita @francispaniego @inigo_lavado #gastrorollins
In reply to Garbancita
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@FrancisPaniego @garbancita @inigo_lavado esto esta bien, me gusta!!!!
In reply to Francis
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita @inigo_lavado @francispaniego esta prensa...., como miente!!!!!
In reply to Garbancita
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Inigo_Lavado @garbancita @francispaniego Iñigo..., ya no estamos en edad de ito....
In reply to Iñigo Lavado
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita @francispaniego @inigo_lavado jajaja....., jóvenes???
In reply to Garbancita
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita @francispaniego @inigo_lavado pichoncitos diría yo....
In reply to Garbancita
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@gastroeconomy ya sabes, bicos y sonrisas!!!!
In reply to gastroeconomy
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@gastroeconomy 😃
In reply to gastroeconomy
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@gastroeconomy Ufff, no se si me llegara el tiempo para visitarlos a todos!!!!
In reply to gastroeconomy
15 Mar gastroeconomy @gastroeconomy
Reply Retweet Favorite · Open
Los chefs de vanguardia salen de sus cuarteles de invierno; arranca la temporada 2012!! @ http://bit.ly/zbAhac
Retweeted by Restaurante Solla
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@Garbancita jajaja, ta ves a mis añitos y con estas cosas...
In reply to Garbancita
15 Mar Restaurante Solla @PepeSolla
Reply Retweet Favorite · Open
@belopecera @teenpontevedra @manu_barreiro10 @manueljabois @david_amor_tv 👍
In reply to Belén López
APÉNDICE H
EJEMPLO DE USO EN FACEBOOK DE CHEFS DE PUERTO RICO COMO MANERA DE PROMOCIÓN
Chefs
Fecha
Anuncio
Christian Quiñones
12 de marzo
Laissez Faire Cuisine Internationale by Chef Christian Quiñones
Ahora nuestro innovador Menú de Almuerzos cambia diariamente! Escoge tu combinación preferida por sólo $8.00 Te esperamos @ Laissez Faire. Lunes a Viernes 11:30 AM - 3:00 PM - McKinley 98, Mayagüez. También ofrecemos servicio TAKE-OUT. Estacionamiento gratis detrás del restaurante. 787.805.2400
Like · · Share · March 12 at 12:22pm ·
José Santaella
10 de marzo
Chef José Santaella
March 10
Hoy @ Santaella : ‘Grass fed Ribeye’ servido con gratinado de puré de viandas y vegetales. ¡Buen Provecho!
Luis Freyre
10 de marzo
Restaurante Sambuka
March 10 via Mobile
Hoy en Restaurante Sambuka, no te pierdas la revancha de Juanma Lopez vs. Salido. Pantalla Gigante y Happy Hour en:
Don Q $4.00
Sangria 2 X $5.00
Cutty Black $5.00
Y la Banda Mala Novia en ViVo... Te esperamos…
Maira Isabel
N/A
N/A
Wilo Benet
19 de marzo
Chef Wilo Benet March 19 It's Monday! Great way to start the week.... Spinach, Tomato, Blue Cheese Salad with Bacon and Shallot Vinaigrette at Pikayo! — at Pikayo, Conrad Condado Plaza.
APÉNDICE I
COMPARACIÓN DE CANTIDADES DE ENTRADAS EN AMBAS REDES SOCIALES 7 AL 21 DE MARZO DE 2012
Chefs
Total de entradas Twitter
Total de entradas Facebook
España
Dani Frías
203
N/A
Dani García
150
N/A
Martín Berasategui
35
9
Paco Morales
268
4
Pepe Solla
99
N/A
Puerto Rico
Christian Quiñones
N/A
4
José Santaella
8
8
Luis Freyre
N/A
1
Maira Isabel
0
0
Wilo Benet
3
3
Estados Unidos
Aaron Sánchez
86
17
Andrew Zimmern
338
13
Antonio Bachour
105
N/A
Robert Irvine
576
26
Thomas Keller
9
14
APÉNDICE J
CUENTAS DE CHEFS EN LAS REDES SOCIALES TWITTER Y FACEBOOK POR PAÍS
Chef por país
Comentario
España
Dani Frías
www.twitter.com/daniereta
N/A
Tiene una red social personal en facebook: www.facebook.com/danifriascarbonell
Dani García
www.twitter.com/danigarcia_ca
N/A
Martín Berasategui
www.twitter.com/berasategui
www.facebook.com/pages/Mart%C3%ADn-Berasategui/127613133951296
Dirección de página de facebook sin detallar.
Paco Morales
www.twitter.com/pacomoraleschef
www.facebook.com/pacomoraleschef
Pepe Solla
www.twitter.com/pepesolla
N/A
Tiene una red social personal en facebook: www.facebook.com/restaurantesolla
Chef por país
Comentario
Estados Unidos
Aaron Sánchez
www.twitter.com/chef_aaron
www.facebook.com/ChefAaronSanchez
Andrew Zimmern
www.twitter.com/andrewzimmern
www.facebook.com/andrewzimmern
Antonio Bachour
www.twitter.com/bachour1234
N/A
Tiene una red social personal en facebook: www.facebook.com/profile.php?id=100001903957361&sk=info
Robert Irvine
www.twitter.com/robertirvine1
www.facebook.com/chefirvine
Thomas Keller
www.twitter.com/chef_keller
www.facebook.com/chefthomaskeller
Chef por país
Comentario
Puerto Rico
Christian Quiñones
N/A
www.facebook.com/pages/Laissez-Faire-Cuisine-Internationale-by-Chef-Christian-Quiñones/55202336210?sk=info
Dirección de página de facebook sin detallar. Tiene otra red social personal: www.facebook.com/christian.quinones1
José Santaella
www.twitter.com/josesantaella
www.facebook.com/chefsantaella
Luis Freyre
N/A
www.facebook.com/restaurante.sambuka
Tiene otra red social personal: www.facebook.com/cheffreyre
Maira Isabel
www.twitter.com/chefmairaisabel
www.facebook.com/chefmairaisabel
Wilo Benet
www.twitter.com/WiloBenet
www.facebook.com/chefwilobenet
APÉNDICE K
CANTIDAD DE SEGUIDORES EN REDES SOCIALES DE LOS CHEFS
País/ Red Social
Chefs Evaluados
ESPAÑA
Dani Frías
1224
N/A
Dani García
7611
N/A
Martín Berasategui
66784
5784
Paco Morales
2933
5627
Pepe Solla
1516
PUERTO RICO
Christian Quiñones
N/A
1526
José Santaella
264
5226
Luis Freyre
N/A
3291
Maira Isabel
1283
5806
Wilo Benet
2645
10610
ESTADOS UNIDOS
Aaron Sánchez
38521
8298
Andrew Zimmern
353663
63185
Antonio Bachour
301
N/A
Robert Irvine
48825
26449
Thomas Keller
164504
67509
Subscribe to:
Posts (Atom)